Amazon responde a las críticas por el almacén construido en una barriada de Tijuana

El edificio tiene 32 mil metros cuadrados y costó unos 21 millones de dólares.
jueves, 9 de septiembre de 2021 · 18:44

Luego de viralizarse las fotografías de un gigantesco centro de almacenamiento y distribución de Amazon en medio de una de las barriadas populares más pobres y marginadas de México, el gigante tecnológico ha salido en defensa de su edificación para asegurar que esta construcción servirá para “reactivar el comercio local y fronterizo”.

En un comunicado publicado en su cuenta de Twitter, el emporio del comercio electrónico defendió la creación de esta moderna infraestructura y señaló que “con la inauguración de la planta se generarán más de 250 nuevos empleos”.

Para Amazon, el objetivo principal de este megaproyecto será "mejorar la calidad de vida de la población de Tijuana y contribuir con el desarrollo y el bienestar social de las familias mexicanas que residen en esta localidad marginada". 

El gigantesco edificio tiene unos 32 mil metros cuadrados y su construcción costó 21 millones de dólares. 

Este centro de almacenamiento no solo beneficia a Amazon como compañía, sino que además favorecerá a miles de familias mexicanas.

De igual forma, la misiva hizo referencia a los otros ocho centros de distribución que Amazon ha construido en México, mismo que, según la compañía, han generado casi 20 nuevos puestos de trabajo directos e indirectos a lo largo y ancho de la geografía azteca.

“Estamos comprometidos con el desarrollo del país y de las comunidades donde actualmente operamos. Hemos creado miles de puestos de trabajo con oportunidades de crecimiento profesional, ofrecemos salarios competitivos dentro del mercado laboral y respaldamos a todos nuestros trabajadores con prestaciones y beneficios sociales”, puntualizó Amazon

Amazon ya cuenta con nueve plantas de operación en México.

 

Fuertes críticas al nuevo almacén

A pesar de la "genuina" intención de Amazon, la población mexicana, asqueada del capitalismo salvaje, ha cargado fuertemente contra la mega edificación del emporio comercial. Aseguran que la compañía intenta eludir los altísimos niveles de pobreza y desigualdad que imperan en la región y critican al Estado mexicano por la inacción.

En las citadas fotografías, que se viralizaron en cuestión de minutos, se observa un gigantesco y muy moderno edificio del gigante tecnológico rodeado de un sin fin de viviendas precarias, muchas construidas de cartón y madera, lo que deja en evidencia los altos niveles de desigualdad social y pobreza extrema que se registran en esta localidad.  

Este nuevo edificio se encuentra muy cerca de la frontera sur de Estados Unidos. 

El emporio comercial norteamericano construyó este edificio en medio del barrio El Cañón del Padre, situado en el estado fronterizo de Tijuana, al norte del país azteca, con la intención de “reactivar la economía local y generar nuevos empleos”, pero por el contrario dejó en evidencia uno de los flagelos que más aquejan a la nación azteca.