Italia

La insólita protesta de los policías en Italia: se quejaron por tener que usar barbijos rosas

Los barbijos fueron distribuidos en varias ciudades a lo largo de toda Italia.
viernes, 14 de enero de 2022 · 22:30

El Sindicato Autónomo de Policía de Italia, presentó una queja por el "inusual suministro" de barbijos rosas en distintas comisarías del país.

Stefano Paoloni, el secretario del sindicato (uno de los más importantes de Italia), afirmó que la institución del país europeo debe “cuidar el decoro de sus agentes evitando enviarlos a desarrollar su actividad con dispositivos de protección de un color excéntrico para el uniforme”.

Un barbijo FFP2 rosa, como los que se entregaron a las comisarías.

Paoloni expresó su queja en una carta que envió al jefe de la Policía de Italia, Lamberto Giannini. Allí, aclaró que el planteo “no nace de prejuicios relativos al color”, sino al “hecho de que el uso del uniforme está reglamentado”.

Por eso, el sindicato (que tiene una línea ideológica de derecha) pidió al líder de la institución que interviniera de manera “inmediata” con el fin de “garantizar que los agentes presten servicio con barbijos de otro color”, que pueden ser azul, blanco o negro.

Los barbijos rosas habían llegado a las comisarías de Pavia, Varese, Ferrara, Venecia, Como o Siracusa.

 

Debate por el conteo de casos en Italia

La Federación que representa a los médicos en Italia se posicionó hoy sobre el debate que se abrió en el país dirigido por Mario Draghi sobre si debería modificarse el criterio de contabilización de los casos diarios de coronavirus.

Por ejemplo, se comenzó a cuestionar si debería incluirse o no a las personas que están en los hospitales por otras causas y en ese contexto se descubre casualmente que tienen coronavirus.

La curva de contagios de coronavirus en Italia.

"La posible modificación de los criterios sobre el recuento de los positivos de coronavirus no vale para nada. Los positivos en salas ordinarias y en ucis, se cuenten como se cuenten, sobrecargan los hospitales y agotan a los profesionales", afirmó hoy el presidente de la entidad, Filippo Anelli.