Francia
Trabajadores del petróleo de Francia votan por continuar con el paro
El conflicto provoca que haya falta de combustible en las estaciones de servicio del país europeo.Los trabajadores del petróleo de Francia votaron para continuar con el paro que llevan a cabo desde hace tres semanas. Las acciones generaron una falta importante de combustible a lo largo de la nación europea, lo que habría ocasionado la furia del gobierno local.
Según informan, la presidencia de Macron analiza medidas de fuerza para forzar a los trabajadores nuevamente en sus puestos, debido a que se generaron largas colas de autos y preocupa que un tercio de todas las estaciones de servicio de Francia se quedaron al menos sin un tipo de petróleo. El reclamo de los sindicatos intenta lograr que se aumente el salario en un 10%, del cual un 7% de ese total cubriría la inflación y el 3% restante en lo que ellos llaman una “redistribución de la riqueza”.
La premier de Francia, Elisabeth Borne, afirmó que, de no alcanzar un acuerdo entre las compañías y los sindicatos, el gobierno “actuaría para desbloquear la situación”, en una frase que los manifestantes afirmaron que es “ilegal” y un “llamado a la violencia”. Emmanuel Macron el presidente de la nación europea había pedido este viernes que se levanten los cortes, pero agregó que las compañías de energía deberían escuchar “las demandas salariales legítimas” de los trabajadores.
Las medidas del gobierno
Según el ministro de Energía del país perteneciente a la UE, las autoridades ordenaron a trabajadores del depósito petrolero de Exxon-Mobil, en Normandía, volver a sus trabajos, por la situación de emergencia. Aquellos que se nieguen a seguir las órdenes recibirán multas y tiempo tras las rejas.
A pesar de que otras organizaciones sindicales lograron llegar a un trato con sus empleadores, las pertenecientes a la Confederación General de Trabajadores mantuvieron el paro en la región del norte de Francia. La CGT afirmó que cuando reciban la notificación la rechazarán en la corte.