Reino Unido
El excanciller de Hacienda británico afirma que Liz Truss solo compró unas semanas más en su cargo
Kwasi Kwarteng fue removido de su puesto hace muy pocos días.Tras haber sido despedido de su puesto, Kwasi Kwarteng, el exministro de Hacienda del Reino Unido, afirmó que Liz Truss solo ha ganado “unas pocas semanas más” como primera ministra. De acuerdo a una nota del medio The Times, fuentes cercanas al político comentan que el economista no cree que su dimisión logre cambiar el rumbo del gobierno que, desde hace varias semanas, está en la cuerda floja.
A pesar de ser considerado una persona muy importante en el gabinete de la política británica, luego del fiasco que ocurrió por su plan de recortes de impuestos a los grupos más acaudalados (que fue criticado por gran parte de los sectores del Reino Unido), se esperaba que fuera su cabeza la que rodara primero. Igualmente, los analistas políticos coinciden en que, a pesar de todo, es poco probable que Truss logre mantenerse en el poder, debido a que quemó toda la buena fe que se le da a un mandatario en solo unas semanas en el cargo.
Incluso, dentro del gabinete de la política ven complicado que quede a flote por mucho más tiempo luego de que uno de sus ministros filtrara a la prensa que, al parecer, la mandataria del Reino Unido se había “rendido” y que el país estaría “entrando en un estado de parálisis”.
El reemplazante de Kwasi Kwarteng
Kwarteng fue reemplazado por Jeremy Hunt, quien fue muy crítico contra el plan económico de su predecesor al afirmar que contenía “errores”, los cuales serían reparados en una nueva versión que se presentará el 31 de octubre. “Fue un error rebajar la tasa del 45% al 40% a los más ricos cuando íbamos a pedir decisiones difíciles en impuestos y gasto”, dijo el nuevo ministro de Hacienda del Reino Unido al medio local Sky News.
Además, comentó que Truss va a tener que adoptar medidas “duras”, con el objetivo de traer equilibrio al balance fiscal, lo que significa importantes recortes en varios ministerios. “El gasto no subirá tanto como la gente quiere y habrá que buscar más ahorros; tampoco tendremos las bajadas de impuestos que yo esperaba, por lo que habrá algunos que tendrán que subir. Esa es la realidad de la situación a la que nos enfrentamos”, sentenció.