LIz TRUSS
Cómo será la sucesión de Liz Truss tras su renuncia
El proceso comenzará la semana que viene, mientras que la política se mantiene en el cargo a la espera de su reemplazo.Tras la esperada renuncia de Liz Truss al rol de Primera Ministra del Reino Unido, ya empezaron a moverse las fichas para elegir un nuevo premier que la reemplazará en Downing Street. Penny Mordaunt, Rishi Sunak y Ben Wallace, miembros del gabinete conservador, están en la lista corta para ver quién será el nuevo líder de Gran Bretaña.
El Reino Unido es una monarquía parlamentaria, por lo cual las elecciones que toma la gente son casi en su totalidad legislativas. Y es el partido que tiene la mayoría de la cámara el que elige quién es la persona a cargo del país en los próximos seis años. Aunque dimitió por la mañana, Liz Truss afirmó que se mantendría como líder de la nación hasta que elijan un sucesor.
El proceso por el cual el poder cambia de manos es diferente al de otros países, ya que, en primer lugar, los candidatos tienen que ser nominados por al menos otros dos legisladores del partido al que pertenece la mayoría de la cámara. Mediante varias rondas de votaciones, se acorta la lista y se elimina a quien tiene menos votos, hasta que finalmente quedan solo dos candidatos. Finalmente, la última elección incluye a varios otros miembros del partido, que eligen a quien será el Primer Ministro. En el caso de Liz Truss, ella le ganó la pulseada a Rishi Sunak hace poco menos de dos meses.
Los candidatos principales
A pesar de que todo sucedió muy rápido, el partido conservador no perdió tiempo y afirmó que, a partir de la semana que viene, ya arrancará el proceso electoral, por lo cual empezaron a sonar los nuevos nombres que pueden llegar a competir entre sí por el puesto.
Entre los candidatos se encuentra Penny Mourdant, una política de 49 años que estuvo en carrera para reemplazar a Johnson, pero que fue descartada sobre el final de la contienda por los diputados. Rishi Sunat volverá a tener otra oportunidad luego de quedarse en las puertas de la victoria. Y el tercer nombre potencial es el de Suella Braverman, quien era ministra del Interior de Truss, pero renunció a su cargo hace pocos días.
Los comodines
Hay dos nombres poco probables, pero que, al mismo tiempo, se deben tener en cuenta debido a las posibilidades que plantean. Por un lado, se encuentra Jeremy Hunt, el actual ministro de Hacienda de 55 años que perdió en dos ocasiones durante la última etapa, por lo cual admitió a la BBC que no está interesado en el puesto, aunque en el transcurso del fin de semana puede cambiar la situación.
Por el otro, está el mismo Boris Johnson, quien, a pesar de haber estado en el puesto hace tan solo 45 días, podría intentar una vuelta, apelando a que fue él quien ganó las elecciones en el 2019 contra el partido laborista, tras el Brexit. No obstante, todavía siguen muy frescos los escándalos que lo llevaron a renunciar, lo que podría complicar su regreso.
La tercer opción
Aunque todavía le quedan dos años en el poder al partido conservador, varios miembros de los laboristas exigieron que, por el caos político y económico en el que se encuentra el Reino Unido, se adelanten a este año las elecciones generales que estaban pactadas para el 2025.
Si bien es poco probable, siempre existe la posibilidad de que la situación empeore, lo que le podría llegar a forzar la mano a los Tory. En ese caso, podría haber un cambio de signo político en el próximo Primer Ministro, ya que la oposición mejoró mucho su imagen en los últimos años.