El jefe de seguridad de Twitter renunció tras una semana de la adquisición de Elon Musk
Varios ejecutivos del área de moderación abandonaron la red social lo que encendió alarmas en el gobierno de los Estados Unidos.Varios ejecutivos de alto rango renunciaron a sus puestos en Twitter, luego de denunciar que les daban miedo los riesgos que decidió tomar Elon Musk en cuanto a su liderazgo. Entre los nombres más importantes se encuentra Yoel Roth, quien era el líder del equipo de moderación y el miércoles fue parte de un espacio público para defender a la compañía en conjunto.
Si bien Roth es la cara más visible de esta ola de renuncias, no es el único en puestos importantes relacionados con la información de los usuarios. Lea Kissner, quien es la jefa de seguridad de la información, así como los líderes de los departamentos de privacidad y de cumplimiento legal también están entre los nombres que abandonaron Twitter, en esta semana. Incluso, dentro de los mismos espacios, un gran número de empleados también se fueron de la red social estadounidense, lo que empeoró la situación que tiene Musk con sus anunciantes.
Esto desencadenó que la Comisión Federal de Comercio de los Estados Unidos (FTC) le enviara un aviso a Twitter debido al caótico estado en el que se sumió la compañía desde la adquisición de Elon Musk. De acuerdo a la agencia, están “siguiendo el desarrollo de la situación con una gran preocupación” y no temen intervenir dentro de la red social con el objetivo de que cumplan con la resolución de consenso, que busca que la compañía siga ciertas medidas relacionadas con la privacidad y la seguridad, para evitar el mal uso de la información personal, que le fue impuesta a la empresa durante el 2011.
En caso de que se sepa que la compañía de Elon Musk no cumple con esta orden de la FTC, el gobierno federal podría multar por varios millones de dólares a Twitter, lo que complicaría aún más la precaria situación económica en la que se encuentran.
La bancarrota de Twitter
Uno de los inconvenientes con el que inició esta ola de renuncias de los ejecutivos de alto rango dentro de la red social, fue que según el propio Elon Musk esto puede llegar a terminar en la bancarrota de la compañía.
Mediante un email, que el magnate sudafricano envió a sus empleados, advirtió que Twitter no iba a poder “sobrevivir a la situación económica en caída”, si no puede revertir la pérdida de anunciantes, lo que hizo que les llegara el primer aviso de la FTC.