Polonia

Polonia afirmó que el misil que cayó en su territorio pertenece a Ucrania

Según la OTAN y el gobierno polaco, se trataría de un accidente.
miércoles, 16 de noviembre de 2022 · 11:33

Durante la tarde de ayer, se vivieron horas de tensión luego de que explotara un misil en Polonia que dejó el saldo de dos fallecidos. Aunque originalmente se apuntó a Rusia, quienes rápidamente se desvincularon del ataque, una investigación preliminar del país de Europa del Este llegó a la conclusión que se trató de un error del sistema de defensa de Ucrania.

El presidente polaco afirmó que no se trata de un "ataque intencional".

El presidente de Polonia, Andrzej Duda, afirmó que la explosión de este cohete que cayó en la aldea Przewodów, a escasos kilómetros de la frontera con sus vecinos en guerra, no parecería un “ataque intencional”, sino que se trataría de un “desafortunado accidente”. “Probablemente se trató de un proyectil ucraniano que cayó en territorio polaco”, comentó el mandatario de la nación europea quien igualmente culpabilizó a Rusia debido al potente ataque que realizó sobre sus vecinos durante el martes.

Según Jes Stotltenberg, secretario general de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) no hay “indicios de que haya sido el resultado de un ataque deliberado”. “Nuestro análisis preliminar sugiere que el incidente probablemente fue causado por un misil de defensa aérea ucraniano disparado para defender su territorio contra los ataques con misiles de crucero rusos”, comentó el especialista sobre la explosión que ocurrió en Polonia, aunque agregó: “Esto no es culpa de Ucrania”.

La explosión ocurrió durante la noche.

Originalmente, el presidente ucraniano culpabilizó a Moscú por la explosión en su territorio vecino, aunque esto fue denegado por el Kremlin. No obstante, con el paso de las horas, la posición del gobierno de Zelensky cambió y, ahora, llamaron por un estudio en conjunto y acceso al sitio de la explosión.

 

El momento del ataque

El hecho ocurrió durante la madrugada europea cuando un “misil de fabricación rusa” cayó en un edificio del poblado de Przewodów lo que encendió todas las alarmas de la comunidad internacional en medio de una complicada y divisiva jornada del G20 en Indonesia.

El ataque ocurrió a pocos kilómetros de la frontera entre Polonia y Ucrania.

Antes de la salida de la investigación, había mucha tensión por la posibilidad de que el país del este invocara la cláusula 5 de defensa colectiva de la OTAN y el artículo 4, con el objetivo de convocar de manera urgente a los miembros de la Alianza.