Pakistán
Le dispararon a Imran Khan, el ex primer ministro pakistaní
El exjugador de críquet resultó herido tras el ataque en la provincia de Punjab.El ex primer ministro de Pakistán, Imran Khan, fue herido en una pierna luego de que un hombre disparara contra el vehículo en el que se transportaba en el distrito de Wazirabad, ubicado en la provincia de Punjab. Él viajaba en un convoy con camiones y autos hacia Islamabad, la capital del país asiático, con el objetivo de presionar al gobierno para que convocara a elecciones tempranas.
“Un hombre abrió fuego con un arma automática. Varias personas fueron heridas, entre las que se encuentra Imran Khan”, afirmó Asad Umar, miembro del congreso de Pakistán, a la agencia de noticias Reuters. El atacante fue rápidamente apresado por el intento de asesinato y, aunque las fuerzas de seguridad de la región saben su nombre, este no fue filtrado a la prensa, ni ningún grupo se adjudicó este ataque.
Si bien una de las balas llegó a lastimarlo, de acuerdo con Umar: “Fue llevado a un hospital en Lahore, pero no está gravemente herido. La bala le golpeó en una de sus piernas”. En el resto del convoy, también fueron golpeados otras personas; no obstante, ninguno de gravedad, por lo cual esta situación no pasó a mayores. Shehbaz Sharif, el actual premier de Pakistán, tomó las redes sociales, donde condenó el ataque contra su predecesor, además de afirmar que “el gobierno federal extenderá todo el apoyo necesario para que la policía de Punjab investigue”. “La violencia no tiene lugar en la política de nuestro país”, sentenció Sharif.
Porque Khan fue destituido
Imran Khan es una de las figuras más importantes de la política del país asiático. Él es el jefe del partido Tehreek-e-Insaf desde 1996, que, según ellos mismos, constituye el partido más grande de Pakistán, así como uno de los partidos políticos más grandes del mundo en masa societaria.
En 2018, Khan fue elegido como primer ministro, cargo en el que se desempeñó por cuatro años, pero, en abril del 2022, fue destituido por el parlamento debido a una supuesta conspiración entre él y los Estados Unidos, una acusación rechazada por ambas partes. Esta situación encendió la política de la región e incluyó protestas a favor y en contra de este.
Una de las situaciones que más avivaron al público se dio a finales de octubre, cuando el mismo parlamento le quitó la capacidad para poder ostentar un cargo político por 5 años a causa de lo que marcaron como “prácticas corruptas”.