Bolivia

El gobernador arrestado en Bolivia se negó a declarar

Luis Fernando Camacho fue detenido el miércoles debido a su rol en el golpe de estado a Evo en 2019.
viernes, 30 de diciembre de 2022 · 10:43

Se viven horas de tensión en Bolivia luego de que la policía arrestara a Luis Fernando Camacho, actual gobernador de Santa Cruz, quien está acusado de terrorismo de estado por la destitución de Evo Morales en el 2019. Esto inició peleas entre ambos sectores de la política de la nación sudamericana, que empeoraron luego de que el detenido se negara a declarar.

Fuente: (TV Pública)

Camacho fue arrestado el miércoles por una causa que se inició en noviembre del 2020, luego de la denuncia de la exdiputada oficialista Lidia Patty. La causa avanzó de a poco, pero, finalmente, la justicia de Bolivia emitió en octubre una orden de arresto que recién se efectivizó esta semana. Desde la fiscalía de la nación vecina, indicaron que el político “tiene pleno conocimiento de dicho proceso desde su inicio”.

El arresto trajo un período de incertidumbre y violencia en el país sudamericano, que entró en una complicada pelea a causa de las diferencias entre ambos sectores sobre el accionar de las fuerzas de seguridad. Una de las víctimas fue el titular de Obras Públicas de Bolivia, Edgar Montaño, quien vio su casa prendida fuego por los manifestantes. “Denuncio públicamente que la Unión Juvenil Cruceñista y personas afines a Camacho quemaron mi domicilio en Santa Cruz, atentando contra la integridad y la seguridad de mi familia", señaló el político en sus redes sociales.

El político boliviano denunció el accionar de los seguidores de Camacho.

Luis Fernando Camacho tuvo un rol fundamental en el golpe de estado que se realizó a Evo Morales en el 2019, luego de que tomara las riendas principales de la oposición en la región de Santa Cruz. Cuando el expresidente escapó de la capital, él entró con una biblia al palacio de gobierno y una carta simbólica, en rechazo de su rival político.

 

El pedido de la ONU

Este juicio es muy delicado por todas las distintas facetas que lo recubren en sus partes. Es por eso que, desde las Naciones Unidas, le pidieron a la justicia sureña que tuviera transparencia en el proceso.

Fue arrestado este miércoles.

“Antonio Guterres reitera la importancia de adherirse al estado de derecho y asegurar el debido proceso y la transparencia en los procesos judiciales”, afirmó en un comunicado la ONU, donde indicaron que había “preocupación por los acontecimientos recientes en Bolivia” y llamaron “a todos los actores políticos y sociales a ejercer la máxima moderación”.