China
Xi Jinping visitará Arabia Saudita en medio de una relación deshecha con los Estados Unidos
Esta será la primera visita del mandatario chino al país del Medio Oriente desde el 2016.El presidente de China, Xi Jinping, visitará el miércoles Arabia Saudita, donde llevará a cabo diferentes reuniones con los líderes de la nación del Medio Oriente e incluso, este viernes, habrá una cumbre entre el gigante asiático y los mandatarios del mundo árabe. Esta visita ocurre en un momento muy delicado en las relaciones entre el reino de la península arábiga y los Estados Unidos, debido a una disputa sobre la energía.
Entre los invitados a este encuentro que se realizará en las puertas del fin de semana se llamó a varios líderes del Medio Oriente y del norte de África. Si bien la visita del líder de China todavía no fue confirmada por el gobierno, hace varios meses que se rumorea que ambas regiones asiáticas están en tratativas para juntarse y que 14 jefes de estado habrían aceptado la misiva saudí, de acuerdo con la CNN.
Esta visita es importante para los expertos porque es uno de los primeros pasos en un nuevo rumbo para la política de la nación asiática. “No es solo acerca de los Estados Unidos, sino que se trata de las relaciones con Arabia Saudita en sí mismo. El país está cambiando, modificaron la estructura de la economía, la estructura de su política internacional, el tema principal para ellos es la diversificación”, afirmó el especialista en las relaciones entre el Medio Oriente y China, Naser al-Tamimi, a Radio France.
Arabia Saudita y los Estados Unidos siempre tuvieron una gran relación, pero en los últimos meses empezaron a aparecer tensiones a causa del precio del petróleo y el punto de vista que tenía la nación de la península sobre la guerra entre Rusia y Ucrania, aunque el primero es una parte fundamental de la OPEP.
Estados Unidos versus China
De acuerdo con los comentarios del profesor asistente de ciencias políticas de la universidad de Zayed, Johnatan Fulton, a el Wall Street Journal, esta también es una jugada del gobierno de Beijing para complicar la llegada de los Estados Unidos a Asia, donde China intenta mantenerse como el poder más importante.
Durante décadas, Estados Unidos gastó varios miles de millones de dólares para mantenerse en la región y pivotar su foco al este asiático abriría la posibilidad para que el gobierno de Xi Jinping logre entrar en la política de la zona.
“EEUU tiene esta visión binaria de competición estratégica acerca de ‘o estás con nosotros o estás con los chinos’, pero la mayor parte de los países del golfo no lo ven así”, señaló Fulton, además de remarcar que “los saudíes solo quieren profundizar lo que consiguen de ambos lados”.