Chile
Tensión en el sur de Chile: se realizaron disparos al aire cuando arribó la ministra del Interior
Izkia Siches asumió como funcionaria del gobierno de Gabriel Boric el pasado viernes.La flamante ministra del Interior de Chile, Izkia Siches, junto a otros ministros del gobierno de Gabriel Boric arribaron a la región de La Araucanía para comenzar a abordar el conflicto en la Macrozona Sur. Sin embargo, la comitiva no fue bien recibida.
El incidente ocurrió cuando los nuevos funcionarios de Chile ingresaban a la comunidad de Temucuicui. Fue entonces que se oyeron disparos al aire. La vocera del Gobierno del país trasandino, Camila Vallejo, aseguró que nadie resultó lesionado y que la agenda de Siches en la región continuará.

Quien pretenda que puede intimidar a la ministra Siches está muy equivocado.
Así, la titular del Interior mantuvo luego, como estaba previsto antes de los disparos, una reunión con Marcelo Catrillanca, padre de Camilo Catrillanca, un joven comunero mapuche que fue asesinado por la Policía de Chile en 2018.

Asimismo, ante la pregunta de los periodistas sobre si este acto —de quien se desconoce la autoría— cambiaría los planes del Ejecutivo de no renovar el estado de Excepción que rige en la región, Vallejo contestó: “Esto sucedió en Estado de Excepción, creo que eso lo responde todo”.
En este sentido, la vocera de la Presidencia ratificó que el nuevo Gobierno apuesta al diálogo para destrabar un conflicto que se arrastra desde hace años, aunque reconoció que será complicado.
Fuente: (La Tercera).
"El camino que hemos decidido seguir para enfrentar la situación crítica en La Araucanía es un camino que sabíamos iba a ser difícil. Entendemos que algunos no quieren que la solución no sea el diálogo, pero nosotros seremos perseverantes en esto", aseveró.
El primer viaje a La Araucanía
Además de Siches, otros cinco ministros se desplazaron a La Araucanía para comenzar a llevar adelante su plan para apaciguar el conflicto que existe entre las comunidades indígenas, las empresas agrícolas y forestales, y el Estado de Chile.
Los ministros y ministras de Defensa, Educación, Salud, Obras Públicas y Desarrollo Social del país vecino acompañaron a Siches para “desplegarse por el territorio” y entablar un renovado diálogo con las comunidades.
"Nosotros vinimos a escuchar en terreno a las comunidades y a todos los ciudadanos afectados por la violencia", indicó, por su parte, la ministra de Desarrollo Social, Jeannette Vega. Asimismo, las nuevas autoridades se proponen la desmilitarización de la zona, para poder avanzar hacia la paz.