Rusia

La Justicia de Rusia prohibió Facebook e Instagram por “extremismo”

Estas plataformas ya habían sido bloqueadas o restringidas, pero ahora no se permitirán las actividades de la empresa matriz.
lunes, 21 de marzo de 2022 · 12:36

Un tribunal de Moscú, la capital de Rusia, resolvió prohibir las actividades del gigante tecnológico Meta en el país, pese a los pedidos de la compañía para que no se diera lugar a la petición de la Fiscalía.

"Queda prohibida la actividad de la multinacional estadounidense Meta Platforms de ofrecer las redes sociales Facebook e Instagram en el territorio de la Federación Rusa por actividades extremistas", señaló el tribunal de Tverskói. La Justicia de Rusia aclaró, sin embargo, que la medida no alcanza a WhatsApp, también de Meta.

La resolución prohíbe a Meta llevar a cabo negocios en Rusia y tener sucursales en el territorio.

El servicio de mensajería quedó por fuera de la disposición del tribunal de Rusia puesto que no tiene funciones para la difusión de información pública, según explicó la corte en el comunicado divulgado a través de Telegram.

 

En qué se basa la decisión

Hace poco más de una semana, Meta había anunciado que, de forma temporal, permitiría a los usuarios de sus plataformas en varios países saltarse las normativas de uso, por lo que podrían enviar mensajes calificados “de odio”, que usualmente estarían prohibidos, como, por ejemplo, “muerte al invasor ruso”.

Instagram tiene unos 80 millones de usuarios en Rusia, según informó Adam Mosseri, el jefe de la empresa.

El vocero de la empresa, Andy Stone, aclaró que estas excepciones son permitidas siempre y cuando no impliquen amenazas de muerte “creíbles” contra civiles del país eslavo. No obstante, los llamamientos a la muerte del mandatario de Rusia, Vladimir Putin, desde Rusia, Ucrania y Polonia sí se permiten.

El Comité de Investigación de Rusia inició una causa penal debido a la negativa de Meta de borrar los llamados a la violencia contra los ciudadanos rusos, entre ellos los militares.

Instagram ya había sido bloqueado y el uso de Facebook estaba restringido.

De nada sirvió la moción presentada por la compañía para que se desestimara la denuncia. “La sentencia entrará en vigor inmediatamente”, aseveró la jueza Olga Solopova.