Luna
En un futuro, los astronautas podrían beber el agua congelada de la Luna
Una base permanente en la superficie lunar está planificada para el final de esta década.Un equipo de científicos de la Universidad de Colorado en Boulder estima que debajo de la superficie de la Luna podría haber grandes capas de hielo. El agua incluso podría ser suficiente para abastecer a una eventual colonia humana.
“Es posible que entre cinco o diez metros debajo de la superficie, haya grandes capas de hielo”, aseveró el profesor Paul Hayne, coautor del nuevo estudio sobre la Luna. Según los cálculos de los investigadores, el agua congelada estaría acumulada, más que nada, cerca de los polos del satélite natural de la Tierra.

De dónde salió el agua
Los investigadores llegaron a esta conclusión después de realizar simulaciones por computadora acerca de las etapas tempranas de la Luna: descubrieron que hace entre 2 mil y 4 mil millones de años el satélite fue escenario de intensas erupciones volcánicas: decenas de miles de volcanes crearon ríos y lagos de lava.
En este contexto, los volcanes habrían expulsado nubes de gases, más que nada de monóxido de carbono y vapor de agua, que conformarían una atmósfera de corta duración. Aún así, estas atmósferas temporales habrían permanecido cerca de mil años, el tiempo suficiente para dejar su marca.

Durante ese tiempo, conforme los gases se escapaban al espacio exterior, el agua quedaba en el suelo, de una forma similar a la helada que se observa en el suelo terrestre tras una noche fría. Según los científicos, alrededor del 41% de ese vapor de agua quedó condensado.
Sin embargo, a pesar de la confianza en sus cálculos, solo hay una manera de comprobar que hay agua congelada en la Luna, indicó Andrew Wilcoski, el autor principal de la investigación: “Realmente necesitamos taladrar y buscar”.