Francia

Versalles y el Louvre copian a la Torre Eiffel: se apagarán por la crisis energética en Francia

Para las autoridades francesas es una medida simbólica para concientizar a la población.
sábado, 17 de septiembre de 2022 · 10:21

La ministra de Cultura de Francia, Rima Abdul Malak, anunció que el palacio de Versalles y el museo del Louvre apagarán sus luces más temprano para enviar el mensaje de la necesidad de ahorrar energía en momentos de crisis. De esta manera, la disposición del Gobierno nacional se suma a lo ordenado por París, que hará lo propio con la Torre Eiffel y otros edificios a partir del 23 de septiembre.

De esta manera, la pirámide del museo del Louvre apagará sus luces a las 23 horas, en lugar de a la 1 de la madrugada, como ocurría hasta ahora. Esta nueva medida comenzará a regir hoy mismo, de acuerdo a la ministra del país europeo. La antigua residencia de los reyes de Francia, en cambio, dejará de estar iluminada a las 22 horas, en lugar de a las 23, a partir de la semana que viene.

El palacio de Versalles, por la noche.

"Los símbolos son importantes para sensibilizar a la población", aseveró la titular de Cultura. Sin embargo, reconoció que no basta con medidas simbólicas. Por ello llamó a todos los “lugares culturales de Francia” —museos, teatros y cines, entre otros— a tomar pasos concretos de transición ecológica.

 

Crisis energética

Los precios de la energía se dispararon en Europa a causa de la guerra en Ucrania y el país galo no fue la excepción. No obstante, el Gobierno de Francia anunció esta semana que los aumentos de las facturas para los consumidores y pymes serán solo de un 15% para el año próximo, un incremento muy por debajo de lo que correspondería si se aplicaran los precios del mercado.

La Torre Eiffel con las luces apagadas.

Lo que sucede es que el Ejecutivo francés continuará con la contención de las tarifas, con una inyección de 16 mil millones de euros. Si las autoridades no mantuvieran este “escudo de tarifas” el año próximo, la factura promedio de una familia que tiene calefacción con electricidad aumentaría a 180 euros al mes, mientras que si esa calefacción es a gas, llegaría a 200 euros.