Kenia
Una fuerte sequía en Kenya pone en peligro a los animales salvajes
La situación afecta a más de 36 millones de personas en el Cuerno de África.Según información de Reuters, una importante sequía en Kenia exterminó a un 2% de la raza de cebra más rara del mundo, así como a un 25% de elefantes, durante ese mismo periodo. Esta es la peor falta de agua en el país africano en cuatro décadas, lo que lleva a conflictos abiertos entre los pobladores y los animales salvajes, que cada vez se acercan más a los pueblos en busca de comida.
Esta situación se mantiene desde junio de este año y marcó fuertemente la zona de la sabana africana. Según Andrew Letura, quien se encarga del fondo de protección de la Cebra de Grevy, “es una amenaza muy fuerte para nosotros”. Esa raza de animales es mayor que sus contemporáneos y tiene solamente una población de 3.000 ejemplares, de los cuales 2.500 viven en Kenia. En los últimos tres meses, se perdieron 40 por la situación climática que vive la región, lo que levantó alarmas entre los círculos de conservación.
“Los guardaparques contaron ocho veces más animales fallecidos o muy débiles para levantarse por su propios medios, comparado a un septiembre normal”, afirmó al medio internacional Benson Leyian, ejecutivo en jefe de la Fundación Big Life. Además, remarcan que no solo el clima mata a estas criaturas, sino que se vive un período complicado en relación a la caza furtiva y el sobrepastoreo que realizan algunos granjeros en la zona.
Según algunos informes, las próximas lluvias alcanzarían Kenia entre los meses de octubre y noviembre, pero, la sola posibilidad de que no ocurran, genera miedo entre los pobladores. “La situación ya es mala, pero que no llueva lo transformaría en una crisis seria. Pregúntale a cualquiera y las primeras palabras que te van a decir es que están rezando por lluvia”, sentenció Letura.
Un grupo de trabajo contra la sequía
William Ruto, presidente del país africano, empezó a tomar medidas para poder mejorar la situación de Kenia. Según informan desde la división local de CGNT, el político mandó a crear un grupo de trabajo que se encargue de solucionar los problemas de alimentación e hidratación que trae la sequía al pueblo.
“Arreglamos envíos de comida, además de trabajar con los gobernadores y otros líderes de la región que se encuentran en las áreas más complicadas, para asegurarnos que nadie en el país muera de hambre”, afirmó el mandatario. Según las Naciones Unidas, esta situación afecta a 36 millones de personas en el Cuerno de África, donde se encuentran las poblaciones de Etiopía, Somalia y Kenia.