Tecnología
La telefonía móvil no sintió la crisis en 2008
De acuerdo a estimaciones privadas, el sector facturó $15.000 millones durante el año pasado. La cantidad de líneas activas creció casi 22%, hasta las 33,5 millones.
lunes, 6 de abril de 2009 · 00:00
El mercado argentino de telefonía móvil facturó $15 mil millones durante 2008. Al menos así surge del Estudio del Mercado Argentino de Informática y Telecomuniciones 2008/2009 realizado por Prince & Cooke.
El trabajo aclara que el monto incluye sólo el abono pagado por el usuario (sin IVA), es decir, sin Calling Party Pay (CPP), trunking ni gasto en equipos.
Con relación a 2007, la facturación del mercado argentino de telefonía móvil creció 38,9%. En ese año la facturación llegó a los $10.800 millones.
Según el mismo informe, a fines de diciembre de 2008, había 33.500.000 líneas móviles activas. Esto muestra un crecimiento de 21,8% con relación a fines de 2007, cuando había 27.500.000 líneas activas.
De la facturación total del mercado móvil, el 76,4% corresponde a microempresas y a usuarios; el 16,7% lo aportaron las PyMEs, y el 6,9% lo representaron las grandes empresas.
Fuente: Infobae.com
El trabajo aclara que el monto incluye sólo el abono pagado por el usuario (sin IVA), es decir, sin Calling Party Pay (CPP), trunking ni gasto en equipos.
Con relación a 2007, la facturación del mercado argentino de telefonía móvil creció 38,9%. En ese año la facturación llegó a los $10.800 millones.
Según el mismo informe, a fines de diciembre de 2008, había 33.500.000 líneas móviles activas. Esto muestra un crecimiento de 21,8% con relación a fines de 2007, cuando había 27.500.000 líneas activas.
De la facturación total del mercado móvil, el 76,4% corresponde a microempresas y a usuarios; el 16,7% lo aportaron las PyMEs, y el 6,9% lo representaron las grandes empresas.
Fuente: Infobae.com