Fin de semana largo : Los requisitos para salir a la ruta
Tomá nota de las recomendaciones para evitar sobresaltos.
viernes, 05 de diciembre de 2014 · 00:00
Argentina.- Se viene un fin de semana largo y antes de salir a la ruta, es conveniente tener en cuenta todos los requisitos necesarios para no pasar un mal momento. Es así como la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), informó cuáles son los aspectos necesarios a tener en cuenta para circular por las rutas nacionales y provinciales.
En esta nota, toda la documentación y los elementos a llevar para disfrutar de estas minivacaciones sin problemas.
-Para preservar la vida del conductor y la de los ocupantes del rodado, el organismo dependiente del ministerio del Interior y Transporte recomienda:
-Colocarse el cinturón de seguridad, tanto en las plazas delanteras, como en el asiento de atrás. En caso de circular en motocicleta, colocarse siempre el casco, debidamente abrochado.
-Emprender el viaje habiendo descansado las horas necesarias.
-Detenerse cada 150 kilómetros, para extender las piernas y reponer energías.
-No consumir bebidas alcohólicas, antes ni durante la conducción.
-No ingerir alimentos que ocasionen pesadez o somnolencia.
-Evitar utilizar el teléfono celular o cualquier otro dispositivo o factor de distracción (como tomar mate o café, manejar fumando o consumiendo alimentos).
-Mantener el habitáculo debidamente ventilado.
-Respetar siempre las velocidades máximas y las normas de tránsito.
Documentación Obligatoria:
-Licencia de conducir.
-DNI o cédula de identidad.
-Cédula verde.
-Cédula azul, en caso de circular en un vehículo que no sea de su propiedad.
-Oblea RTO (Revisión técnica obligatoria) o VTV (Verificación técnica vehicular).
-Comprobante de póliza de seguro obligatoria vigente (no es exigible el comprobante de pago).
Todo lo que sí o sí debés llevar en el auto:
-Matafuegos (con control de carga y al alcance del conductor).
-Balizas portátiles.
-Se sugiere, también, contar con un botiquín de primeros auxilios, un gato hidráulico o crique, auxilio inflado y llave de ajuste. (Redacción especial Minuto Neuquén)