Fuerte aumento de los combustibles: 17,2% en tres meses
El precio se disparó mucho más de lo esperado durante el fin de semana por la devaluación.El dólar se disparó en los últimos días generando un impacto en forma directa sobre los combustibles, que ya venían en incremento por las sucesivas devaluaciones. A esta última se suma el traslado del impuesto que el Gobierno graba a las petroleras, y eso provocó que durante el fin de semana los precios sufran un fuerte alza.
La petrolera extranjera Shell aumentó sus combustibles un 9,5% promedio en todo el país. Desde la empresa, adujeron que el incremento responde en primer lugar al impacto de la variación del tipo de cambio, y luego a la suba del precio del crudo tipo Brent y a la actualización del Impuesto a los Combustibles Líquidos.
Se esperaba que los reacomodamientos de precios en surtidores no fueran mayores al 2,8% durante los primeros días de abril, pero la fuerte subida del dólar de esta semana adelantó todas las previsiones, y marzo se despide con un alza que roza el 10%.
El peso se devaluó un 10,6% frente al dólar en los últimos 30 días. La cotización de la divisa estadounidense avanzó 4,6 pesos en marzo y cerró este viernes a 44,40 pesos tras retroceder 29 centavos ayer como respuesta a los nuevos límites fijados a las entidades financieras para las posiciones en Leliq.
También aportó a la ecuación de costos la recuperación del precio del crudo brent que viene con un tendencia alcista en las últimas semanas y ayer cerró a US$ 68,39 el barril.
A estas dos variables se sumó la ya prevista segunda etapa del incremento impositivo a los combustibles del 11,6% -de actualización trimestral- que el gobierno nacional decidió desdoblar este mes para morigerar su impacto en la variación de precios de la economía. Así, hubo un ajuste a principios de marzo y otro este fin de semana, que se suponía representaba un 1% en el gasoil y 1,5% en la nafta