Fernández: "Tengo el íntimo deseo de que con el Fondo podamos llegar a un acuerdo que nos de tiempo"
El presidente diferenció la postura adoptada por las actuales y las anteriores autoridades del FMI, a quienes culpó de la situación que vive el país.Alberto Fernández expresó hoy que tiene "el íntimo deseo" de que su gestión pueda "llegar a un punto de acuerdo" con el FMI para "que nos dé tiempo para recuperar la economía".
"El Fondo tiene responsabilidad en todo lo que ha pasado y todos son conscientes de que la Argentina, en la situación en la que está, difícilmente pueda cumplir sus obligaciones", advirtió el presidente durante una extensa entrevista con "El Cohete a La Luna".
De todos todos modos, el titular del Ejecutivo afirmó que "las cosas un poco han cambiado en el Fondo. Por eso tengo el íntimo deseo de que esta percepción mía sea correcta y que finalmente con la nueva conducción del Fondo podamos llegar a un punto de acuerdo que nos dé tiempo para recuperar la economía y para empezar a pagar".
En ese sentido, Fernández diferenció a la actual directora del FMI, Kristalina Georgieva, de su antecesora Christine Lagarde: "Me da la impresión de que ella (Georgieva) tiene una mirada, o pretende imponer una mirada más innovadora al Fondo Monetario".
"Estamos en la situación en la que estamos, esencialmente por culpa del gobierno anterior, pero con un partícipe necesario que se llama Fondo Monetario Internacional", explicó el presidente y agregó: "Cuando el sector privado le dijo a la Argentina no te presto más porque no me podés pagar, el Fondo vino y le ofreció 57.000 millones de dólares".
Además apuntó: "con ese dinero pagaron parte de la deuda, que se la terminaron llevando del país y nos dejaron lo que nos dejaron. Tengo el deseo, la aspiración de que este nuevo Fondo admita lo que el Fondo anterior hizo".
Por último, al hablar sobre las medidas que tomó en su primer mes de mandato, el jefe de Estado anticipó que el FMI ha "visto de muy buen modo la idea del control de precios, pacto social, acuerdos salariales, todo lo que hemos venido proponiendo hasta ahora lo han visto como un punto de arranque esencial para ordenar la economía".