El presidente de Aerolíneas habló de que la empresa está en una “situación complicada”

“Las empresas están vendiendo con tarifas por debajo de sus costos”.
martes, 28 de enero de 2020 · 15:32

El presidente de Aerolíneas Argentinas, Pablo Ceriani, apuntó a que la situación de la empresa estatal “está en una situación complicada”, con un déficit mucho mayor al de 2015, con un dólar a $63, lo que significa que “el peso para el Estado es mucho mayor”.

En una entrevista con El Destape, el titular de la aerolínea de bandera indicó que “la política aerocomercial del gobierno pasado fue de una desregulación salvaje y el resultado fue catastrófico para las empresas porque están vendiendo con tarifas por debajo de sus costos. Todas las empresas que están volando en el país están casi quebradas”.

“Aerolíneas tiene un déficit operativo de 550 millones de dólares, mucho más que el de 2015 y con un dólar de 63 pesos. Así el peso para el Estado es mucho mayor”, advirtió el funcionario, argumentando sobre la “situación complicada” de la compañía.

En ese sentido, Ceriani consideró que el primer objetivo es reestablecer un plan de crecimiento, porque en el mundo las compañías aerocomerciales se van haciendo más eficientes a medida que se expanden.

Por eso, una de las primeras medidas tomadas por el directivo fueron las de revertir el proceso de achicamiento de la flota de fuselaje ancho, por lo que los dos aviones 340-300, que hacen vuelos transatlánticos y que el macrismo no iba a reemplazar, ahora sí serán sustituidos para volver a una flota de doce aeronaves.

“Vamos a volver a tener una flota de doce aviones. Hoy en día tenemos diez”, destacó Ceriani y advirtió que “la ventaja que tiene Aerolíneas es la conectividad del mercado doméstico, pero hacen falta vuelos internacionales para fomentar el turismo interno”.

“La empresa está en una situación bastante complicada, reflejo en parte de la situación en la que vive el país con una clase media devastada por la política económica del Macrismo”, cerró Ceriani, quien señaló que la gestión anterior “tuvo un plan para ir achicando la compañía desinvirtiendo en flota”.