Claudio Moroni afirmó que busca recuperar el poder adquisitivo “de los salarios más postergados”
Aseguró que se está poniendo “un piso a las paritarias”.El ministro de Trabajo, Claudio Moroni, declaró que el bono de $4000 para los trabajadores del sector privado busca “ponerle un piso a las paritarias de 2020”. Además, remarcó que la recuperación del poder adquisitivo se enfoca en “los salarios más postergados”.
En una entrevista con Radio 10, Moroni explicó que dispusieron un incremento de salarios de $3000 para el mes de enero y $1000 más para el mes de febrero.
“Este decreto trata de recuperar el poder adquisitivo de los salarios más postergados. Es un incremento salarial, no es un bono ni un pago extraordinario. Estamos poniendo un piso a las paritarias de 2020”, consignó el funcionario nacional.
El titular de la cartera de Trabajo afirmó que, con esta decisión que beneficiará a 6.700.000 trabajadores, el Gobierno puede hacer lo que buscaba con la economía. Esto consiste, según él, en fijar condiciones e inyectar 20 mil millones de pesos “en los sectores más postergados”.
En cuanto a los trabajadores estatales y docentes, el ministro confirmó que se vendrá un anuncio “muy parecido” la semana que viene. En ese sentido, detalló que “la decisión política ya está tomada” y que están terminando de redactar el escrito.
A su vez, lo que pudo anticipar Moroni es que “va a ser un ingreso de alcances similares a éste” y que la administración del Estado “es una cosa grande y compleja porque hay empresas del Estado, organismos descentralizados con convenios y esquemas de pagos distintos”.
Finalmente, el abogado indicó que “en esas grillas salariales lleva tiempo” la actualización, pero tranquilizó al avisar que “saldrá en algún momento de la semana que viene”.