“Insistiremos en el consumo de leche", afirmó Arroyo en una de las provincias más pobres
El oficialista arribó a Chaco por el Plan contra el Hambre.Uno de los principales objetivos del Gobierno, según dijo el presidente Alberto Fernández es terminar con el hambre en Argentina, por ello el Kirchnerismo, a través de Daniel Arroyo, presentó su Plan contra el Hambre en una de las provincias más pobres del país.
El ministro de Desarrollo Social de la Nación arribó a Chaco para lanzar la lucha contra el hambre en el distrito conducido por Jorge Capitanich, con ello el FdT busca garantizar la seguridad alimentaria y nutricional de los sectores más vulnerables tras ser golpeados por las políticas duras del Macrismo durante los últimos cuatro años.
Además de Capitanich, el sucesor de Stanley estuvo acompañado por la vicegobernadora Analía Rach Quiroga en el acto que se llevó a cabo en el Centro de Convenciones Gala, en Resistencia, para anunciar el acceso a la canasta básica de alimentos impulsando los proyectos productivos y las economías locales.
“Vamos a insistir con varias cuestiones, primero el consumo de leche, lácteos, si hay algo que es brutal en la Argentina es que mes tras mes baja el consumo de leche", comenzó diciendo en su exposición el funcionario del Gabinete nacional en territorio chaqueño.
Además, en esta ocasión el FdT firmó junto a la gestión de Capitanich un convenio de cooperación para impulsar el desarrollo y capacitación de Trabajadores de la Economía Popular. Ayer, el jefe de la cartera de Desarrollo Social había asegurado que desde el nuevo Gobierno no discriminarían a nadie, lo dijo valorando el rol clave que cumplen los movimientos sociales en el país.
A su vez, en Chaco se implementará el reparto de la Tarjeta Alimentaria para los beneficiarios de Asignación Universal por Hijo (AUH) que llegará a unas 66 mil familias. Allí, Arroyo volvió a insistir en la importancia del consumo de leche entre los más chicos, así también como carnes, frutas y verduras. Asimismo, el oficialista aclaró que con el plástico en mano “la familia define donde compra, qué compra y cómo lo compra”, pero sin acceso a las bebidas alcohólicas.
Por último, otro de los problemas que sufren los argentinos y que detectó Arroyo fue el de la “malnutrición” de los chicos que van a los comedores. En ese sentido, el aliado a Fernández advirtió que hay "una generación de chicos petisos y obesos".