Wado De Pedro y Rodríguez Larreta se reunieron en la Rosada ¿De qué hablaron?

Es el segundo encuentro entre el ministro y el jefe de la Ciudad.
martes, 7 de enero de 2020 · 11:03

Horacio Rodríguez Larreta fue el único que logró la reelección en Juntos por el Cambio y ante esto el jefe de la Ciudad supo desde un comienzo que debía bajar la polarización extrema frente al Kirchnerismo. Ayer, el opositor fue recibido por el ministro del Interior de la Nación Eduardo Wado De Pedro en la Casa Rosada ¿De qué hablaron?

Según trascendió, la reunión del gobernante porteño y el aliado de Fernández fue de "agenda abierta" y duró alrededor de una hora donde abordaron temas como la coparticipación para la Ciudad en un duro contexto económico para la Argentina tras el empeoramiento de la crisis luego de las PASO meses atrás.

Además, cabe destacar que, se trató del segundo encuentro entre el allegado a Macri y el miembro del FdT desde que Alberto Fernández asumió el pasado 10 de diciembre. Ya desde el primer cónclave, los funcionarios se comprometieron a "reunirse regularmente" para tratar temas de interés común.

De allí, el integrante del Pro comprometió su presencia en el acto por la firma de la adenda fiscal que se iba a concretar al día siguiente y por la cual se congeló por un año el esquema de baja de Ingresos Brutos que habían rubricado los mandatarios provinciales con Cambiemos en 2017.

Asimismo, fuentes del ministerio que conduce Wado De Pedro aseguraron que "tienen muy buen diálogo" con Larreta tras el encuentro de ayer en el que se abordaron cuestiones vinculadas a los fondos coparticipables que recibe la Capital Federal.

Otro referente del PRO que anduvo por la Rosada fue el intendente de Lanús, Néstor Grindetti. Allí, se reunió con Julián Leunda, vicejefe de asesores de la Jefatura de Gabinete, y luego con el presidente Alberto Fernández, en el marco de las negociaciones entre el oficialismo y la oposición por la reforma impositiva de Axel Kicillof.

Por último, cabe destacar que, la coparticipación sigue siendo un tema de debate y negociación permanente entre las provincias y la Nación, sobre todo ahora por los cambios en el Consenso Fiscal que había establecido el gobierno macrista, esquema en el cual Larreta pretende mantener sus niveles de redistribución en la CABA.