Raverta amplió el panorama sobre las políticas sociales en Buenos Aires
La ministra dio detalles sobre el pacto firmado entre la provincia y Nación.La ministra de Desarrollo Social bonaerense, Fernanda Raverta, dio detalles de la implementación del plan Argentina contra el Hambre. El gobernador Axel Kicillof firmó hoy el pacto con la Nación para adherir a la iniciativa.
"El objetivo de la provincia es integral, ya que debemos garantizar el derecho a la alimentación, pero también que haya controles de salud y en educación”, detalló la ministra. La firma del convenio Argentina contra el Hambre entre Nación y la provincia se realizó en el Salón Dorado de la Casa de Gobierno de la provincia de Buenos Aires.
"Estamos empezando a construir algo que para nosotros es un derecho, que es que los chicos y las chicas de la provincia de Buenos Aires coman en sus casas, que sea el tiempo donde los padres y madres vuelvan a tener trabajo", destacó la marplatense.
Raverta hizo hincapié en los datos más duros de la provincia: “El 63% de los niños viven por debajo de la línea de la pobreza” en el conurbano bonaerense. La ministra aseguró que se trabaja para que las tarjetas Alimentar “lleguen a la brevedad” a quienes más lo necesitan.
“Ahora buscamos articular políticas con otros ministerios, como el de Salud, para controlar peso, altura y nutrición de los menores. Tenemos una visión más completa de la asistencia, y el Plan Argentina Contra el Hambre estará complementado también con el Servicio Alimentario Escolar para acompañar a los chicos en su nutrición y alimentación", remarcó la ministra.
Las tarjetas Alimentar comenzarán a repartirse desde el 20 de enero en La Matanza, Avellaneda, Almirante Brown, Hurlingham, San Martín y Morón.
La segunda semana llegará a Merlo, San Miguel, Malvinas Argentinas, Lomas de Zamora y Quilmes. La tercera se entregará en Ituzaingó, Moreno, Tigre, San Fernando, Tres de Febrero, Florencio Varela y Esteban Echeverria y por último, se repartirá en San Isidro, Vicente López, Ezeiza y Berazategui.