Ahorro en pesos: la gente vuelve a apostar al plazo fijo
Registró su quinta suba consecutiva.Mientras se hace cada vez más difícil acceder al ahorro en dólares en Argentina, por quinto mes consecutivo, la gente volvió a volcarse al plazo fijo en los bancos.
Según indicó el Banco Central (BCRA) hubo un nuevo crecimiento en los depósitos bancarios del sector privado durante el mes pasado y con ello, este método de ahorro, ya trascendió la barrera del 80% en los últimos 12 meses.
De este modo, el BCRA subrayó que los plazos fijos alcanzaron su máximo registro, con una variación interanual cercana al 30%, culminando septiembre con $2.215.855 millones.
Para hacer la cuenta, la máxima autoridad monetaria del país consideró las colocaciones tradicionales y los plazos fijos ajustables por UVA y resultó que durante cinco meses subieron entre el 5 y el 10%.
Las colocaciones a plazo exhibieron un aumento promedio mensual de 6% en términos nominales.
“En términos reales, el incremento del mes se ubicaría en 3,5%”, reza el Informe Monetario Mensual que realizó la entidad a cargo de Miguel Pesce, que se dio a conocer luego de las primeras semanas del estricto cepo al dólar.
Registraron entre el 31 de agosto y el 30 de septiembre un aumento de 5,5%.
La Nación dejó sumamente claras sus intenciones de fomentar la moneda local, cuando a fines del mes pasado al anunciarse el cepo, el presidente Alberto Fernández pidió a los argentinos que se acostumbren a “ahorrar en pesos”.