Alberto defendió la efectividad de la Sputnik V: "Se le dice la vacuna rusa de manera despectiva"
Pidió reconocer el apoyo de Rusia a la sociedad argentina.El presidente Alberto Fernández defendió la labor desempeñada por el centro de epidemiología y virología ruso Gamaleya y destacó el profesionalismo con el que se desarrolló la vacuna rusa, Sputnik V.
“Todos los laboratorios que están desarrollando las vacunas son laboratorios reconocidos a nivel mundial, y el Gamaleya cuenta con varios premios nobeles”, reconoció el primer mandatario sobre la dosis.
En este sentido, el primer mandatario reprendió a quienes “buscan desprestigiar” el antídoto desarrollado por la Federación Rusa y les dijo que “si no fuera por ellos, la Argentina estaría como el resto de los países”.
“Me pregunto por qué a la vacuna de Pfizer no le dicen la vacuna estadounidense, o a la de AstraZeneca la vacuna inglesa”, se cuestionó el mandatario antes de sentenciar que a la del centro Gamaleya “se le dice la vacuna rusa de manera despectiva”.
Fuente: (La Nación)
Fernández agregó que la ANMAT realizó los estudios pertinentes antes de aprobar “de emergencia” la aplicación del medicamento ruso, y aseguró que asiste a los gobiernos de Uruguay y Bolivia en la adquisición de dosis para sus ciudadanos.
“El Gobierno de Moscú se comprometió a darnos una cantidad importante de vacunas para poder inmunizar a gran parte de los argentinos. Yo me comprometí a ayudar a todos los que lo necesiten”, concluyó el jefe de Estado.
Mientras el Gobierno organiza el Plan Nacional de Vacunación, que iniciará el próximo martes, 29 de diciembre, en todo el país, algunos políticos y personalidades públicas han puesto en tela de juicio la efectividad de la vacuna Sputnik V.
Una de las solicitudes más importantes hechas por la población científica al Gobierno ruso es la publicación de sus resultados ensayísticos, de donde se podrán sacar conclusiones menos especulativas acerca del antídoto contra el coronavirus.