Sputnik V: los 15 puntos destacados que se deben conocer antes de la vacunación

El plan estratégico del Gobierno pretende inocular a 24 millones de personas.
domingo, 27 de diciembre de 2020 · 12:00

De acuerdo a lo informado en la reunión del sábado entre el presidente Alberto Fernández y los gobernadores, la campaña de vacunación de la Sputnik V comenzará el próximo martes a las 9 de la mañana.

En esta primera etapa, se prevé que la vacuna rusa llegará a inmunizar a unos 24 millones de argentinos. El Plan Estratégico de Vacunación del Gobierno cuenta con 15 puntos claves que se deben conocer antes de su aplicación.

En primer lugar, saber que la inmunización contra el coronavirus traída de Rusia será provista por el Estado y destinada a la población objetivo, esto es, sanitaristas, personal esencial y personas mayores del grupo de riesgo.

La vacunación de la Sputnik V será gratuita y voluntaria. Además, se dará en etapas. Quienes ya hayan sido alcanzados por el virus también podrán aplicársela si integran el grupo objetivo.

Fuente: (El Doce)

La inoculación de la medicina rusa arrancará en unos días en los grandes centros urbanos. La definición de la población objetivo fue establecida según criterios epidemiológicos, como así también a la disponibilidad de recursos, entre otras cosas.

El esquema de priorización para la aplicación de la Sputnik V será coordinado por el sector público junto al intersectorial, con el fin de llegar a toda la población argentina. Por lo tanto, el criterio de distribución es por consenso.

La finalidad del Plan Estratégico de Vacunación, que comienza con la inmunización rusa, es frenar la mortandad y los efectos colaterales económicos de la crisis del coronavirus.

El megaoperativo para inocular la vacuna rusa y futuras inmunizaciones contra el COVID 19 incluye una estrategia de comunicación para la comunidad en general, con el objetivo de fortalecer la confianza en la inoculación.