Histórico: Argentina inicia la megavacunación contra el coronavirus

Se trata de la aplicación de la primera dosis de la Sputnik V.
martes, 29 de diciembre de 2020 · 08:16

Desde las 9 horas de este martes, la Argentina pone en marcha el megaoperativo de vacunación contra el coronavirus en todo el país con la aplicación de la Sputnik V.

Ayer, se terminaron de distribuir las 300 mil dosis de vacunas rusas que fueron traídas el jueves pasado al país para iniciar la mayor campaña de vacunación de la historia.

El Área Metropolitana de Buenos Aires (146.100) y los distritos de Santa Fe (24.100) y Córdoba (21.900) fueron los que más vacunas contra el coronavirus recibieron para la inoculación masiva.

Para lograr el veloz reparto de las inmunizaciones de Rusia, hubo personal que trabajó en varios turnos y se utilizaron numerosos camiones frigoríficos de Andreani, sumado a los aviones que arribaron a Santa Cruz y Tierra del Fuego.

Cada viaje a las provincias para llevar las dosis de Sputnik estuvo cuidadosamente custodiado en un operativo a cargo del Ministerio de Seguridad de la Nación, del cual participaron la Policía, Prefectura y Gendarmería.

Para hoy, entonces, está programado que la aplicación de la vacuna rusa contra el coronavirus comience en simultáneo en todo el territorio argentino, uno de los primeros países en iniciar esta nueva etapa de la pandemia.

Además, este martes, recibirán de forma gratuita la medicación contra la neumonía viral los voluntarios inscriptos calificados como personal sanitario, siendo la prioridad de la población objetivo del plan de vacunación del Gobierno.

Está previsto que en enero llegue un nuevo embarque de la Sputnik V -cerca de unas 5 millones de vacunas- con la cual se llevaría a cabo la inmunización de la segunda dosis. Mientras tanto, desde la Nación, advirtieron que los resultados de la inoculación contra el COVID 19 “llevarán un tiempo”.