"Con tasas razonables": el Banco Nación lanza línea de créditos para Pymes
La idea es contribuir en la recuperación económica del país.El presidente Alberto Fernández se comprometió desde la campaña electoral a poner al país de pie, en ese marco, el Banco Nación anticipó que anunciará una línea de créditos para las pequeñas y medianas empresas.
Los préstamos del Banco Nación se darán en medio de la renegociación de la deuda externa con el Fondo Monetario Internacional, un tema que preocupa y ocupa bastante al Kirchnerismo en la actualidad. De hecho, el sucesor de Macri aseguró que piensa pagarle al Fondo, pero quiere asegurarse que para poder hacerlo el país crezca económicamente.
En ese contexto, el Nación respaldará con créditos a uno de los sectores más afectados por la crisis que dejaron las políticas duras de Cambiemos en los últimos cuatro años.
Desde la entidad monetaria adelantaron que el dinero prestado destinado a las Pymes será con "tasas razonables", ya que, la idea es contribuir a la recuperación económica de esas unidades productivas.
En ese sentido, fuentes provenientes del banco que conduce Claudio Lozano explicaron que “el Gobierno busca contribuir a recuperar el crédito a tasas razonables y llevar más alivio a la situación financiera de las micro, pequeñas y medianas empresas para que puedan volver a crecer".
Por lo que, el Banco Nación explicó que esta medida que se anunciará para la Pymes "apunta a resolver la situación crítica en la que se encuentran, tras las políticas de ajuste que llevó al cierre de casi 25.000 empresas" en todo el país.
Finalmente, el Nación recordó que las pequeñas y medianas empresas, los monotributistas, los autónomos y demás contribuyentes, cuentan también con el nuevo plan de moratoria "que contempla una quita promedio del 42% sobre el total de las deudas, con hasta 120 cuotas y una tasa del 3% mensual fija por un año" para impulsar la actividad de la industria local, sector fuertemente damnificado por el Macrismo.