Efecto PAIS: se derrumbó la venta de dólares en enero
El BCRA realizó el balance cambiario de comienzos del 2020.Los días de corridas cambiarias que recalentaban el termómetro del dólar parecen haberse terminado con el traspaso de mando del Macrismo al Kirchenrismo.
Y es que, con el empeoramiento de la crisis económica en Argentina la gestión anterior se vio en la necesidad de implementar nuevamente el cepo cambiario para controlar al billete verde, tiempo más tarde se derrumbaron las operaciones de la moneda extranjera como consecuencia del impuesto PAIS que implementó el Frente de Todos.
De acuerdo a un informe del Banco Central, la venta de la divisa norteamericana cayó notablemente durante el mes pasado. La cantidad de ahorristas de dólares disminuyó a 2 millones en todo el país.
La cifra precisa que lanzó el jueves el relevamiento “Evolución del Mercado de Cambios”, que realiza la autoridad monetaria, demostró que netamente las “personas humanas” compraron un total de 232 millones de dólares.
En ese sentido, según detalló el BCRA, unos 32 millones de dólares correspondieron a billetes y US$ 200 millones por el resto de sus operaciones.
Cabe destacar que, tras tocar un récord en diciembre, el derrumbe del dólar llegó en enero luego de que el oficialismo lograra aprobar en el Congreso el recargo del 30% para atesoramiento.
Solo 600 mil personas concurrieron al mercado oficial a comprar billetes verdes al comenzar el 2020, esto significa que -comparado al periodo anterior- la cantidad de compradores se redujo a la mitad.