Jubilaciones de privilegio: Diputados iniciará el debate mientras los jueces amenazan con renunciar

A las 14 comenzará el plenario.
martes, 25 de febrero de 2020 · 20:59

El proyecto del Frente de Todos sobre las reformas a las jubilaciones de privilegio comenzará a ser tratado mañana en un plenario de comisiones de Presupuesto, mientras que el presidente del Consejo de la Magistratura, Alberto Lugones, advirtió hoy que "entre 100 y 150 jueces renunciarían de aprobarse esta ley".

La reunión en donde se discutirá el presupuesto y la previsión del proyecto será encabezada por los oficialistas Carlos Heller y por Marcelo Cassareto. Está prevista a las 14 y los funcionarios atenderán primero las opiniones de los diferentes invitados, y se dispondrán luego al debate entre los diputados.

Expondrán sobre la iniciativa, representantes de la Asociación de Magistrados, la Asociación de Fiscales y Funcionarios del Ministerio Público Fiscal de la Nación (AFFUN).

Además, participarán en el debate por la reforma a las jubilaciones de privilegio, la Unión de Empleados Judiciales de la Nación (UEJN) y la Asociación Profesional del Cuerpo Permanente del Servicio Exterior de la Nación (APSEN).

También se prevé que se manifiesten sobre el proyecto de reforma jubilatoria de los jueces, el ministro de Trabajo, Claudio Moroni, el secretario de Seguridad Social, Luis Bulit Goñi, y el director ejecutivo de la ANSES, Alejandro Vanoli.

El presidente del Consejo de la Magistratura advirtió hoy en diálogo con Télam que "entre 100 y 150 jueces renunciarían de aprobarse esta ley".

Además, afirmó que el proyecto involucra a los magistrados que "ya tienen la jubilación concedida por cumplir con los requisitos de edad (60 años) y aportes (más de 30 años)".