El Senado sancionó la reestructuración de la deuda externa

Fue de manera unánime.
miércoles, 5 de febrero de 2020 · 21:04

Tal como lo habían anunciado, la oposición respaldó de manera unánime la Restauración de la Sostenibilidad de la Deuda Pública Emitida Bajo Ley Extranjera. El Senado sancionó el proyecto ley enviado por el Poder Ejecutivo en un jornada clave.

Pese a que la votación resultó favorable para el gobierno, durante más de nueve horas el Frente de Todos se enfrentó a Juntos por el Cambio en un debate que estuvo plagado de acusaciones cruzadas entre ambas coaliciones.

La normativa fue sancionada por 65 votos afirmativos, el total de los presentes ya que 6 senadores no se presentaron y José Alperovich está de licencia por la denuncia de violación que pesa en su contra.

Pese a su adhesión al proyecto, decisión que había adelantado días atrás, el presidente del principal bloque opositor, el radical Luis Naidenoff, acusó al oficialismo por instalar “una adicción a los relatos en los últimos años”.

El proyecto de ley había sido sancionado de manera casi unánime en la Cámara de Diputados el miércoles pasado. Los únicos que habían votado en contra fueron los legisladores de la Izquierda, Nicolás del Caño y Romina del Plá, fuerza que no tiene representantes en la Cámara Alta.

La sancionada Ley no adelanta cómo se llevarán a cabos los procesos de renegociación de la deuda externa pero el ministro de Economía, Martín Guzmán, confirmó que presentará el plan de negociación con el Fondo Monetario Internacional, el Club de París y otros acreedores, el próximo 16 de febrero en el Congreso. Ayer mantuvo un encuentro "muy positivo" con la titular del FMI, Kristalina Georgieva, con quien compartió un foro en Roma hoy.

El presidente Alberto Fernández aún no emitió comentarios respecto a la sanción de la Ley, pero se espera que lo haga apenas llegue de su gira por Europa. El mandatario logró el apoyo de España, Francia, El Vaticano, Italia y Alemania en la renegociación de la deuda.