¡Última semana! Siguen las renuncias masivas en la Justicia para no perder sus jubilaciones de privilegio
El presidente Alberto Fernández espera que se convierta en ley esta semana.La huida de jueces y fiscales de sus cargos para no quedar afuera del polémico régimen jubilatorio, que el Congreso debatirá esta semana, parece no cesar. El Gobierno aceptó hoy la dimisión de otros cuatro magistrados y el presidente Alberto Fernández espera "poner un poquito de orden" con la nueva ley.
La semana pasada fueron 17 los empleados del Poder Judicial que renunciaron para evitar perder los jugosos beneficios del actual sistema jubilatorio del que gozan.
El jueves llegará al Senado el proyecto de ley que eliminará las jubilaciones de privilegio de la Justicia y el Servicio Diplomático. El Frente de Todos cuenta con los votos necesarios para su sanción y la oposición apoyará el texto.
Este martes el Gobierno aceptó las renuncias de los magistrados Horacio Ernesto Barberis, Luis Alberto Zelaya, Alicia Bibiana Pérez, y Miguel Eugenio Abasolo y los vocales Olga Pura Arrabal y Juan Carlos Guillermo Dupuis.
"Espero que el Senado la convierta en ley el jueves", expresó el presidente en la noche del lunes durante una entrevista televisiva. Sin embargo, Fernández aclaró que ningún juez "está obligado a jubilarse" y que la medida es para "poner un poquito de orden".
Pese a haber denunciado un “vaciamiento de la Justicia” y haber intentado voltear el debate en la Cámara de Diputados, desde Juntos por el Cambio anunciaron que sus senadores acompañarán en general al proyecto de ley.
El Poder Judicial y el Servicio Diplomático podrían perder este jueves sus altísimas jubilaciones, que oscilan en promedio los $250 mil. Se espera que el Poder Ejecutivo promulgue la ley antes del fin de semana.