Nuevas medidas del Gobierno para frenar la propagación del coronavirus
Hasta el momento hay 31 casos confirmados.En la que fue la primera cadena nacional de su mandato, el presidente Alberto Fernández brindó precisiones sobre las nuevas medidas que se adoptarán para impedir el avance del coronavirus.
Si bien en las horas previas había circulado el decreto que le dará forma a esas nuevas medidas, el jefe de Estado emitió un resumen de las mismas e hizo hincapié en los aspectos fundamentales de la lucha contra el Covid-19.
"Ayer la OMS declaró al brote del nuevo coronavirus como una pandemia, luego de que el número de personas infectadas a nivel global superara los 118.000 distribuidas hasta ese momento en 110 países", comenzó el presidente, y agregó: "La realidad es que esta pandemia nos convoca como sociedad. Nos convoca al Estado Nacional, a cada provincia, a cada municipio. A cada uno y a cada una".
"Por eso, dicté un Decreto de Necesidad y Urgencia que amplía la emergencia pública en materia sanitaria. Le da facultades de acción y prevención a distintos Ministerios. Entre ellas, evitar el desabastecimiento y fija precios máximos para alcohol en gel, barbijos y otros insumos críticos. También permite disponer la suspensión preventiva de espectáculos y el cierre de espacios públicos", explicó el jefe de Estado.
Además, en otro de los puntos importantes de su discurso, el presidente anunció que se "suspenden por 30 días los vuelos provenientes de Europa, Estados Unidos, Corea del Sur, Japón, China e Irán", y añadió que "en el marco de esta restricción, (se) dispone que se implementarán medidas para facilitar el regreso desde dichos países de los residentes en la Argentina".
El decreto, advirtió, "dispone también el aislamiento obligatorio durante 14 días en cuatro casos: de aquellas personas con diagnóstico confirmado de Coronavirus. De aquellas personas consideradas ¨casos sospechosos¨, es decir, personas que tienen fiebre, y uno o más de los siguientes síntomas respiratorios: tos, dolor de garganta o dificultad para respirar, y que además, en los últimos días, hayan estado en zonas afectadas o en contacto con casos confirmados o probables de Coronavirus".
Asimismo, se agregan a esa lista "las personas que hayan estado en contacto estrecho con los casos confirmados o casos sospechosos como los anteriores", y "las personas que hayan ingresado a la Argentina en los últimos 14 días, provenientes de países afectados".
El presidente aclaró a su vez que "aquellas personas que infrinjan el aislamiento establecido tendrán responsabilidades penales", y es "obligatorio a cada persona reportar síntomas compatibles con coronavirus".