Para el Gobierno, “en algún momento habrá contagio autóctono” de coronavirus
Así lo afirmó la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti.La secretaria de Acceso a la Salud, dependiente del Ministerio de Salud, Carla Vizzotti, aseguró que desde el Gobierno ya están esperando a que “en algún momento habrá contagio autóctono” de coronavirus.
En una entrevista para TN, la funcionaria señaló que “la dinámica de transmisión persona a persona sucede con todos los virus” y que “en algún momento habrá contagio autóctono”, teniendo en cuenta los 21 casos confirmados en Argentina.
“En algún momento habrá transmisión, primero empezarán con los contactos más estrechos y luego a nivel comunitario”, explicó la secretaria y que es “imposible” evitarlo.
Vizzotti comentó que esta pandemia de coronavirus está producida por un virus “nuevo” y “el 100% de la humanidad está susceptible de tenerlo”. De todas formas, ella destacó que, hasta el momento, todos los casos registrados en nuestro país, incluido el del hombre que falleció en el Hospital Argerich, son importados, es decir, que sufrieron el contagio en el exterior y que retornaron a la Argentina ya con la enfermedad.
“El índice de transmisión del virus en ese país ahora es bajísimo”, indicó la titular de la Secretaría y reconoció que, todo lo que el Estado puede hacer, es “lograr que sea más lenta la transmisión, para darle tiempo a la ciencia para generar la vacuna”.
En ese sentido, también intervino el ministro de Salud de la Provincia de Buenos Aires, Daniel Gollan, en donde preguntó: “¿Qué tendríamos que tener los argentinos de especiales para que entrara en todo el mundo y no acá?”.
Finalmente, los funcionarios hicieron hincapié en que la situación hoy pasa por que el epicentro del brote “está en Europa” y no en China. Italia es, después de la nación asiática, el país donde más casos de Covid-19 se registraron, con 12.462 enfermos. América pasa por “la etapa de mitigación” y se deben concentrar todos los esfuerzos en “minimizar la dispersión del virus”, cerraron.