¡Les salió caro! Clausuraron 12 supermercados por aumentar los precios en la cuarentena
Otros tantos fueron sancionados.Doce supermercados fueron clausurados y otros comercios sufrieron sanciones por establecer sobreprecios a los productos básicos que se adquieren durante la cuarentena dispuesta por el gobierno nacional. Los controles fueron efectuados por las subsecretarías de Industria y Comercio de las provincias y las direcciones de Defensa del Consumidor.
En Salta fue clausurada una sucursal de la cadena de supermercados Carrefour por aumentar desmedidamente el valor de los productos sin retrotraer los precios máximos al 6 de marzo, como estableció el Ejecutivo Nacional. Mientras que en Resistencia, Chaco, ayer se labraron actas luego de realizar controles a supermercados y farmacias por denuncias de suba de precios.
En San Salvador de Jujuy, se realizaron ayer alrededor de veinte actas de infracción a comercios por sobreprecios, emitidas. En tanto que en Mendoza, en el municipio provincial de Guaymallén, el sábado fue clausurado un mercado por permitir el ingreso a más de 200 personas.
En Entre Ríos, donde aún no se realizaron clausuras ni multas, el titular de Defensa del Consumidor, Pablo Luciano, afirmó que tras realizar inspecciones de stock junto con AFIP "se detectó nula o muy poca disponibilidad de alcohol en gel en farmacias y supermercados, por la sobredemanda permanente".
En Corrientes, agentes del Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio, labraron actas a tiendas por incumplir los precios máximos y entre los hallazgos, detectaron una leche larga vida de litro que debía venderse a $ 60 y se ofrecía en góndola a $ 82,90.
Por su parte, en La Pampa, confirmaron a hoy a Télam que se constituyó un comité de crisis con la Dirección de Comercio ante la situación generada por la pandemia del coronavirus y señaló que no hay por el momento control de precios cuidados.
Por último, en la Patagonia, las autoridades del municipio fueguino de Río Grande multaron a las cadenas de supermercados La Anónima y Carrefour tras haber constatado "aumentos indiscriminados de precios".