Para Grabois, las políticas de Fernández “no están a la altura de la crisis que hay”
El líder de la CTEP analizó los primeros pasos del Frente de Todos.“Las políticas de tierra, techo y trabajo todavía no las vemos”, disparó el referente de la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular, Juan Grabois, al analizar lo que va de gestión del Frente de Todos en la Casa Rosada.
El dirigente social consideró que algunas de las políticas públicas de la presidencia de Alberto Fernández “van lento” y “no están a la altura de la crisis que hay en Argentina”.
En declaraciones a la radio La Once Diez / Radio de la Ciudad, el fundador del Movimiento de Trabajadores Excluidos cuestionó que “hay una serie de cosas que vienen demoradas”, insistió.
Grabois también manifestó su disconformidad sobre las negociaciones que el Kirchnerismo encaró con el Fondo Monetario Internacional: “Tengo mis diferencias con alguna idea del FMI de rostro humano”.
En ese sentido, el representante de los trabajadores populares apuntó contra la posibilidad de que el oficialismo “pueda hacer un acuerdo de caballeros” con el organismo multilateral.
Una vez que hizo su descargo negativo sobre la administración que sucedió al Macrismo, Grabois también rescató lo positivo: “Hay una desaceleración de la inflación de alimentos”, aunque advirtió que todavía “sigue habiendo inflación”.
“Se aprobó la Ley de Góndolas, es importante”, destacó el líder de la CTEP y pidió su inmediata reglamentación: “Me hubiera gustado que se reglamente al día siguiente y se implemente a las 48 horas”, dijo al respecto.