El motivador mensaje de Alberto Fernández a los que "ponen el cuerpo"
El Presidente emocionó con sus palabras.En el marco del Día Mundial de la Salud, Alberto Fernández no quiso dejar pasar la oportunidad para agradecer una vez más al personal sanitario del país por realizar su máximo esfuerzo en la pelea contra el coronavirus.
“Quiero aprovechar el Día Mundial de la Salud para reivindicar la salud pública y agradecerles infinitamente a los profesionales que día a día le ponen el cuerpo a la lucha contra el coronavirus en todo el país”, reza la publicación del Presidente de la Nación en Twitter.
“Hagamos algo por ellos: quedémonos en casa”, pidió el líder del Frente de Todos como tantas otras veces a favor de la cuarentena obligatoria que ordenó como medida de prevención y control de contagios del COVID-19.
Junto al mensaje del jefe de Estado hay un video en el que se observa a médicos, enfermeros, asistentes, camilleros y choferes de ambulancia realizando sus tareas cotidianas.
Las imágenes que posteó Fernández también fueron acompañadas por un cálido mensaje: “En este Día Internacional de la Salud queremos homenajear a quienes nos cuidan. A todas las personas que salen a trabajar para que nosotros podamos quedarnos en casa, solo tenemos una cosa para decirles: gracias”.
Pero, el mandatario peronista no fue el único del Gabinete nacional que se refirió a la fecha especial, también lo hizo su jefe de ministros, Santiago Cafiero, quien sostuvo que "el #DerechoALaSalud de las argentinas y los argentinos es una prioridad que siempre vamos a proteger". "En el Día mundial de la Salud, agradecemos a las trabajadoras y trabajadores de la salud por su compromiso en este difícil momento. Quedate en casa", posteó en un tuit.
Por su parte, al informar el reporte diario la secretaria Carla Vizzotti también se manifestó: “Este es un Día Mundial de la Salud distinto, ante una emergencia global que dejó a la vista la necesidad de poner a la salud como una política de Estado y de un Estado presente en esta crisis y también la importancia de los trabajadores de la salud”, valoró. “Ojalá que cuando pasemos esto crisis podamos sostener una mejor valoración de la promoción de la salud y no solamente cuando tengamos tanto miedo a perderla”, cerró.