Con un decreto, Cristina Kirchner le da el gusto a la oposición

Fue luego de que Juntos por el Cambio le exija "responsabilidad".
jueves, 9 de abril de 2020 · 09:04

Dirigentes de Juntos por el Cambio hicieron un particular pedido a Cristina Kirchner para poder colaborar con el Gobierno frente a la propagación del coronavirus en Argentina y, tras hacerlos esperar, la Vicepresidenta de la Nación accedió.

Desde la oposición manifestaron a la líder del Kirchnerismo su intención de afrontar la actual situación del COVID-19, por ello, a través de una carta de Luis Naidenoff pidieron sesionar con urgencia en la Cámara alta.

"Resulta inadmisible que en el marco de la pandemia este Senado no haya constituido la ya citada comisión (de Salud), incluso habiendo mediado los pedidos correspondientes para su conformación", reza el escrito del presidente del Interbloque de Juntos por el Cambio a la sucesora de Michetti.

“Manifestamos la vocación de sesionar”, exigió el titular del Bloque UCR en el Senado en su misiva dirigida a CFK al advertir que, “todos los DNU que fueron dictados en el marco de la pandemia son justificados en canto a su dictado porque estamos con un Congreso virtualmente parado, dijo en alusión a los pasos que fue decidiendo el líder del Frente de Todos hasta ahora. 

Tras evaluar los planteos y los reclamos de la oposición, la segunda de Alberto Fernández terminó dándoles con el gusto de alguna manera. Y es que, la Presidenta del Senado publicó un decreto, el 34/20, para conformar la comisión de Salud de la Cámara que conduce.

No es la primera vez que la oposición presiona al Gobierno nacional con el funcionamiento del Parlamento en un momento como este, generado por la emergencia sanitaria que desató el coronavirus. Los senadores de Juntos por el Cambio le manifestaron a Cristina Kirchner que "las actuales circunstancias exigen responsabilidad. Un Congreso que funcione, controle, interpele, aporte ideas, como poder del Estado”.

Por eso, según publicó Perfil, la líder del Kirchnerismo designó esta semana -más específicamente el martes- a los integrantes de la Comisión de Salud de la Cámara alta y en los próximos días se reuniría virtualmente como vienen dialogando las autoridades nacionales para respetar la cuarentena obligatoria.