Polémica por la creación de una cuasimoneda en Zárate

El intendente propuso un sistema de canjes por deudas.
miércoles, 24 de junio de 2020 · 12:20

Una iniciativa del intendente de Zárate generó polémica por la posible vuelta de las cuasimonedas. Osvaldo Cáffaro propuso la creación de unas estampillas con un valor de $100 para lograr repuntar la recaudación fiscal en plena pandemia.

La propuesta sobre la creación de la “Huella Solidaria” conlleva el canje de “bienes y servicios” con el municipio para pagar “tributos vencidos o por vencer”, según explicó el líder comunal.

Desde Juntos por el Cambio criticaron la decisión de Cáffaro y la definieron como “ilegal”. “El carnicero no puede reponer carne con ella, ni el panadero puede ir al mayorista de harina, pero el Municipio de Zárate la quiere imponer por la fuerza”, resaltaron.

“La estampilla es una cuasi moneda que es ilegal lisa y llanamente -sentenciaron desde la oposición contra el intendente-“.

Sin embargo, en medio de la polémica, el intendente peronista explicó que la estampilla “no es una cuasimoneda porque no tendrá circulación” por lo que echó por tierras las especulaciones sobre la legalidad de la medida que publicó en el Boletín Oficial del municipio.

El jefe comunal explicó que el sistema se aplicaría en casos de deudores incobrables, un número que sumaría un total de 7 millones de pesos en deuda con el municipio y que, en el actual contexto, no podrán recuperarse.

“No tenemos hoy la posibilidad de iniciar de iniciar ninguna acción legal contra los deudores -explicó Cáffaro-“.

“En vez de decirle a alguien, “andá a comprar a tal lugar”, le decimos, “tenés un cupo de tanto dinero para ir a determinado comercio, con esta lista de precios”. No se puede ir a cualquier lugar”, detalló el intendente.