Indec: en noviembre, la utilización de la capacidad industrial superó los índices del 2018
Pese a la pandemia, hubo una mejora en los índices.El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) publicó un nuevo informe sobre la utilización de la capacidad instalada en la industria, que trajo una buena noticia para el país.
De acuerdo al organismo dirigido por Marco Lavagna, en noviembre de 2020 la capacidad productiva fue del 63.3%, siendo la más alta desde el mismo mes de 2018.
Pese a las complicaciones por la pandemia y la crisis económica, para el Indec, la industria manufacturera tuvo una gran mejoría con respecto a los años anteriores
En su informe, el instituto de estadísticas informó que la cifra de noviembre de 2020 tuvo un aumento interanual en un 2.6%, dado que en el mismo mes de 2019 fue del 60.7%.
Los sectores con mejores índices para el organismo fueron “Productos minerales no metálicos” (80.1%); “Industrias metálicas básicas” (75.0%); y “Papel y cartón” (71.5%).
Por otro lado, los que menos utilización de la capacidad tuvieron según el Indec, fueron “Metalmecánica” (49.9%); “Productos textiles” (49.1%); e “Industria automotriz” (46.9%).
En la comparación interanual con noviembre de 2019, de los 12 rubros que conforman el índice del organismo, hay 6 que superaron las cifras y 6 que tuvieron una baja.
Las que tuvieron una mayor capacidad fueron “Productos minerales no metálicos”, “Industria automotriz”, “Metalmecánica” y “Productos alimenticios y bebidas”.