Dólar hoy: a cuánto cotiza este jueves, 21 de enero
Así varió el valor de la divisa en los bancos.A un día del cambio de poder en los Estados Unidos, con el traspaso de Donald Trump a Joe Biden en la Presidencia, que mantuvo expectante a los inversores, este jueves, en la plaza local, el valor del dólar marcó variedades en el mercado formal, paralelo y bursátil.
Según la cotización indicada por el Banco Nación en las últimas horas, el dólar oficial abre la rueda cambiaria de hoy a $85,25 para la compra y a $91,25 para la venta, por lo que sigue operando sin cambios. Mientras tanto, el precio promedio en las pizarras de los bancos privados se anota a $91,76.
Por otro lado, la divisa estadounidense que en Argentina carga con un 30% más por el impuesto PAIS (que es el tributo de emergencia que afecta a la compra con moneda extranjera), también conocido como dólar turista, promedia su valor a $119,29 por unidad. Por su parte, el dólar solidario, que incluye el 35% a cuenta del impuesto a las ganancias, se vende a $151,40.
Dólar bursátil
Ahora, en el mercado de valores, el escenario es otro, esto es, el precio del contado con liquidación (CCL) volvió a trepar por quinta vez e inicia el anteúltimo día hábil de la semana con una referencia de $148,36. Este tipo de cambio permite a los ahorristas comprar divisas legalmente, pero sin ser alcanzados por las restricciones del cepo cambiario.
A su vez, el dólar Bolsa, también conocido como dólar MEP, el cual consiste en la compra de bonos en pesos para luego comercializarlos en dólares, también arranca la jornada con incremento a $145,93.
Dólar blue
Por otra parte, en el mercado informal en el que opera el dólar blue, a través de las casas de cambio y los arbolitos, bajó de precio por segunda ronda consecutiva. Disminuyó exactamente un peso y abre este jueves a $151 para la compra y a $156 para la venta.
Según las especulaciones de los analistas del mercado, la diferencia entre el dólar informal y el oficial mayorista fue del 80% aproximadamente.
En lo que va del mes de enero, pese a las intervenciones que hizo en el mercado, el Banco Central (BCRA) asegura que sigue la calma cambiaria para los argentinos y, para sostenerla, la máxima autoridad monetaria manifestó que en las próximas semanas mejorarán las ventas.