Créditos UVA descongelados: estos serán los aumentos
El ajuste empezará a regir a partir del mes de febrero.Las cuotas de los créditos basados en las Unidades de Valor Adquisitivo (UVA) dejarán de estar congeladas a partir del 31 de enero y empezarán regir inmediatamente los ajustes correspondientes.
Los créditos UVA son préstamos hipotecarios que se ajustan según el Coeficiente de Estabilización de Referencia (CER) que refleja el índice de precios al consumidor (IPC), pero que estaban frenados desde hace 11 meses.
A partir del próximo mes de febrero entrarán en vigor aumentos del 6% para quienes “tomaron crédito por menos de 120 mil UVA” y “para los de más de 120 mil UVA, un 9%", según explicó el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi, a Radio 10.
Estas declaraciones son dadas en un contexto de incertidumbre y preocupación, consecuencia del fuerte incremento de la inflación que incide directamente sobre los créditos.
De tal manera, el exintendente de Avellaneda adelantó que a partir de junio “la fórmula UVA no existirá más”. En cambio, los prestamos se ajustarán según el “crecimiento salarial".
Según el ministro, el Gobierno ha “cuidado a los más vulnerables en este aspecto”, y entiende que “la vivienda debe ser un derecho y el Estado ordenar las herramientas para que eso suceda”.
Por ello, adelantó que habrá dos cambios para la construcción, por un lado, no existirán más “las viviendas sociales, sino que tiene que ser para ascenso social" y, por otro, que cada beneficiario "pagará en función del ingreso que tenga”.
Por lo tanto, "el recupero (del préstamo) va a ser solidario, todo el mundo va a pagar en base a lo que gane", expresó el funcionario, quien agregó que “el Estado tiene que estar presente para, como nos dice el Presidente, primero los últimos”.