Se suma una denuncia penal por escuchas ilegales: quién señaló nuevamente a Mauricio Macri
A días de su declaratoria por el caso del ARA San Juan, Mauricio Macri tiene otra acusación.Este martes trascendió que el abogado de un exintendente correntino denunció al expresidente de la Nación, Mauricio Macri, y a los responsables de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) por asociación ilícita en el desarrollo de maniobras de espionaje ilegal.
Se trata de Pedro Martino, el abogado defensor del exintendente de la localidad correntina de Empedrado, Juan Manuel Faraone. Este señaló que durante el Gobierno de Mauricio Macri su defendido fue objeto de seguimiento clandestino durante sus comunicaciones telefónicas por la asociación protegida por el exmandatario.
Bajo este señalamiento, Pedro Martino denunció penalmente en el juzgado federal porteño a cargo de Marcelo Martínez de Giorgi no solo a Mauricio Macri, sino también se verán involucrados los exfuncionarios Gustavo Arribas, Silvia Majdalani y Gustavo Biorci como parte de una asociación ilícita dedicada a operaciones de supuesto espionaje ilegal, detalla la denuncia.
“La denuncia contra Macri es en carácter de jefe de dicha asociación ilícita”, agregó el letrado y solicitó ser querellante en la causa contra el exmandatario y los exresponsables de la AFI, al acusarlos de “presunto delito de asociación ilícita, artículos 210 y 210 bis del Código Penal y violación a los artículos 42, 43 y 43 bis de la ley de inteligencia 25.520”, resalta la misiva que ya está en manos del juzgado federal.
“Queda claro que el espionaje ilegal durante el anterior Gobierno no fue un hecho aislado, sino que obedeció a una decisión política-delictiva llevada adelante por las máximas autoridades de dicho Gobierno”, finalizó Martino. Además, resaltó que con los hechos destacados “también se ha violado el artículo 58 del Código Procesal Civil y Comercial (Ejercicio Profesional) y el artículo 18 y 14 bis (derecho al trabajo) de la Constitución Nacional, con claro avasallamiento del derecho de defensa en juicio”, concluyó.

Cuándo se presentará Macri ante la Justicia
Mientras tanto, el expresidente sigue en Miami, Estados Unidos, y según confirmó el candidato a diputado nacional por Juntos y actual secretario de Movilización del PRO, Hernán Lombardi, Macri volverá al país el próximo martes, 19 de octubre, y se presentará a declarar el miércoles 20 en el Juzgado Federal de Dolores ante el juez federal subrogante de la entidad, Martín Bava.
La presentación ante la Justicia será por la cita a indagatoria sobre el presunto espionaje ilegal a los familiares de la tragedia del hundimiento del submarino ARA San Juan, en la que fallecieron los 44 tripulantes en noviembre 2017.
Cabe destacar que Macri aún no presentó quién será su abogado defensor en el expediente en el que está imputado desde el inicio de la investigación, aunque se presume que en los próximos días asumirá el cargo el letrado Pablo Lanusse, quien ya lo defiende en otras causas.