De qué trata la Ley de Comités Mixtos en el Trabajo que lanzará hoy Alberto Fernández
La nueva medida que comunicará Alberto Fernández impulsa derechos laborales.El presidente de la Nación, Alberto Fernández, presentará a partir de las 11:30 horas de este miércoles, en el Salón Eva Perón de la Casa Rosada, el proyecto de Ley de Comités Mixtos de Seguridad, Salud, Medio Ambiente y Prevención de Riesgos en el Trabajo.
Acompañado por los dirigentes de la Confederación General del Trabajo de la República Argentina (CGT), el jefe del Ejecutivo mostrará su acercamiento con el sindicalismo más tradicional, así como se comunicarán las resoluciones abordadas entre Alberto Fernández y los gremialistas tras el almuerzo del viernes con los representantes del sector.
En este sentido, el acto de Alberto Fernández estará enmarcado por dos directivas, en primer lugar, se iniciarán las bases para lograr lo que el mandatario había adelantado: “Lo que tenemos que hacer es ver cómo convertir los planes sociales en empleo”.

Mientras que, por otro lado, el proyecto de ley para la creación en todas las empresas de “comités mixtos de seguridad, salud, medio ambiente y prevención de riesgos en el trabajo” se presenta como una propuesta del Frente de Todos que contrasta de manera lineal con los proyectos de Juntos por el Cambio, quienes impulsan desde el Congreso la flexibilización de la legislación laboral, como la quita de la indemnización por despido.
La nueva medida plantea que, en cada empresa con más de 100 empleados se constituyan estos órganos de manera obligatoria, así como dotarlos de amplias facultades de acceso a la información.
De esta manera y en caso de aprobarse el proyecto que cuenta con la intervención del Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad, así como del Ministerio de Trabajo, los comités en las compañías de más de 100 asalariados o representantes en las pequeñas empresas con hasta 10 empleados tendrán: “ Un delegado o delegada del personal que tendrá facultades para participar en todas las iniciativas de prevención, efectuar planteos concernientes a esta y para actuar en todos los temas referidos a la seguridad y la salud en el trabajo”, resalta la medida.

Cómo sigue la agenda del presidente
Una vez finalizado este acto, Fernández recorrerá desde las 16:00 horas la planta de la empresa automotriz Stellantis, donde se producen vehículos de las marcas Peugeot y Citroën, en la localidad bonaerense de Tres de Febrero.
En este marco se celebrará que las instalaciones de esa fábrica volvieron a trabajar en doble turno, algo que no ocurría desde abril de 2019 y que generó 663 nuevos puestos de trabajo.