Economía

La automotriz Volkswagen invertirá 1.260 millones de dólares en el país

Desde Volkswagen resaltaron la importancia del mercado latinoamericano.
sábado, 6 de noviembre de 2021 · 13:43

La automotriz Volkswagen anunció que invertirá más de mil millones de dólares con el fin de fabricar una nueva flota de automóviles tanto en la Argentina como en Brasil.

De esta manera, la empresa desarrollará una nueva gama de Polo Track, como así también de camionetas pick ups. Cabe destacar que el anuncio de Volkswagen forma parte de su nueva estrategia de digitalización y, también, de su compromiso con el cuidado del ambiente al tratar de llevar adelante la descarbonización en América Latina.

La inversión de la empresa se prevé hasta 2026.

"La región es un importante mercado. En los últimos dos años, logramos una muy buena posición a través del programa de reestructuración consistente. Ahora, impulsamos la implementación de nuestro plan Accelerate, fortaleciendo nuestro posicionamiento competitivo. Demostramos que podemos ser rentables a pesar de un bajo mercado general y las condiciones desafiantes. Continuamos invirtiendo en proyectos que salvaguarden la rentabilidad sostenida en el futuro", opinó el director ejecutivo de Volkswagen, Ralf Brandstätter.

En esta misma línea, el presidente de la sucursal de Latinoamérica de la automotriz alemana, Pablo Di Si, consideró que “el alto nivel de inversión futura” en la región da cuenta de “la gran importancia del mercado latinoamericano”.

Según Di Si, lo que permitió que se lleve adelante el financiamiento fue el “desempeño sobresaliente”.

Asimismo, Di Si destacó la productividad de las plantas a partir de los acuerdos con los sindicatos.

 

El detalle del anuncio

En primer lugar, el Polo Track será el primer modelo de la automotriz que se fabricará en la planta de Taubaté, en Brasil, a partir del nuevo financiamiento a partir de 2023.

No obstante, si bien aún no hay fecha de cuándo se podrá conseguir en Argentina, se prevé que llegará al país en los próximos dos o tres años.

 Hasta ahora no se contempla la producción del Polo Tracker en el país.

se espera que se fabrique la pick up Taos en el Centro Industrial Pacheco. Sin embargo, Di Si aún no contó novedades al respecto.