Sociedad
Agrupaciones feministas piden que no jure como diputado un exintendente condenado por abuso
El reclamo contra el diputado electo se llevará a cabo hoy por la tarde en una conferencia de prensa.Distintas integrantes del movimiento feminista llevarán adelante hoy por la tarde una conferencia de prensa en el Congreso con el fin de pedir que no asuma como diputado un exintendente de Santiago del Estero condenado por abuso sexual.
El legislador electo que representaría a la provincia en el Congreso Nacional es Héctor Eduardo 'Chabay' Ruiz, quien fue elegido para ocupar el cargo de diputado en las elecciones que se llevaron adelante el 14 de noviembre por el Frente Patriótico.

El diputado electo fue condenado por abuso sexual con acceso carnal en una causa en la que admitió su culpa con el fin de recibir una pena menor.
Por lo tanto, con el fin de prevenir la asunción del funcionario Ruiz, desde distintos grupos se manifestarán hoy por la tarde frente al Congreso. Entre ellos, estará presente el colectivo Ni Una Menos.

"No queremos a un prófugo de la justicia, a una persona que fue condenada, a un violador con fueros; queremos cortar con la cadena de impunidad", aclaró a Télam Lucía Cavallero, integrante del movimiento.
El detalle de la conferencia de prensa
Según lo informado, la conferencia se llevará adelante a partir de las 16 en las escalinatas del Congreso de la Nación, en la Ciudad de Buenos Aires. Previo a la convocatoria, el colectivo tendrá un encuentro con la ministra de Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta.

"Nos parece muy importante mantener esta reacción del feminismo ante los pactos patriarcales que muchas veces encubre el sistema político", destacó Cavallero, quien integra Ni Una Menos.
Asimismo, en representación del Movimiento Evita, María Victoria Lorenzo, sentenció: “nos hemos declarado en movilización permanente porque no queremos que asuma un violador. Habíamos hecho muchas movidas para que no se presente, pero aquí han aceptado su candidatura".
"La impunidad está a punto de sustanciarse en nombre de la democracia", afirmaron desde el movimiento feminista, a la vez que llamaron “a todas las fuerzas políticas a decirle basta a la impunidad de la clase política sobre el cuerpo de las mujeres".