Sociedad
Alberto Fernández se aplicó la tercera dosis de la vacuna contra el coronavirus
Tras recibir la dosis de refuerzo, Alberto Fernández pidió que continúe la inmunización de los argentinos.El presidente de la Nación, Alberto Fernández, recibió la tercera dosis de la vacuna contra el coronavirus. La inmunización administrada al mandatario fue la fabricada por el Instituto Gamaleya de Rusia, la Sputnik V.
“En el día de hoy recibí el refuerzo de mi esquema de vacunación con una dosis de Sputnik V”, indicó Alberto Fernández vía Twitter. “Es importante que todas y todos completamos los esquemas y nos demos los refuerzos para sostener esta situación epidemiológica y seguir creciendo. No lo dudes, vacunate”, concluyó el exjefe de Gabinete.

Alberto Fernández recibió la dosis de refuerzo, habilitada para todos los ciudadanos mayores del país que ya cumplieron su esquema inicial, en su despacho en Casa Rosada.
A su vez, un parte médico divulgado por la tarde por la Unidad Médica Presidencial, firmado por el doctor Federico Saavedra, indica que "el señor Presidente de la Nación, doctor Alberto Ángel Fernández recibió la Dosis Refuerzo contra Covid-19".

El jefe de Estado ya había completado su esquema de vacunación contra la enfermedad y recibió la primera dosis (de la Sputnik V) el pasado 21 de enero en el Hospital Posadas del partido de Morón de la Provincia de Buenos Aires.
“Hoy recibí la vacuna Sputnik V. Agradezco al instituto Gamaleya por su labor científica, a quienes trabajaron para que llegue a nosotros y a todo el personal de salud de nuestro país por su enorme compromiso. Vacunarse sirve para ser inmunes frente al coronavirus. Hagámoslo”, publicó ese día Fernández.
Recomendaciones del Ministerio de Salud y preocupación por la variante Ómicron

Durante las últimas semanas, el Ministerio de Salud retomó la campaña para que continúe la vacunación, pero sobre todo para que se completen los esquemas, ya que mucha gente recibió la primera dosis y nunca fue a aplicarse la segunda.
La aplicación de la dosis de refuerzo a Alberto Fernández llega tras la detección del primer caso variante Ómicron en Argentina. El Ejecutivo busca que, cuando la cepa ingrese de lleno al país, la ciudadanía esté lo más inmunizada posible para no sufrir una tercera ola con internaciones y decesos.