Dólar hoy: a cuánto cotiza este lunes, 1 de febrero

Para el BCRA, el mes pasado cerró positivamente.
lunes, 1 de febrero de 2021 · 02:00

Desde la última actualización del cepo cambiario, las operaciones con el dólar se calmaron en las cuevas de la city porteña, pues mucha gente se quedó sin poder acceder a la moneda extranjera gracias a las nuevas restricciones que van más allá del límite para la adquisición de no más de 200 dólares por mes.

Sumado a las limitaciones que impuso el Banco Central (BCRA) para la compra y venta de la divisa estadounidense en Argentina, la cotización de esta moneda fue impulsada en las últimas semanas. De hecho, de acuerdo a la pizarra del Banco Nación, que ofrece una de las cotizaciones más bajas, el dólar oficial concluyó enero en alza y empieza febrero con la misma tendencia, ya que se ofrece este lunes a $86.25 para compradores y se vende a $92.25. Mientras, el valor promedio en los bancos privados es de $92.70.

Del mismo modo, el dólar turista, que es utilizado en las operaciones de compra de pasajes, productos y servicios en el exterior y que carga con un 30% en concepto del Impuesto PAÍS, arranca febrero esta mañana a $12.51 por unidad. En tanto, el dólar solidario, que cuenta con un anticipo del 35% en carácter de Impuesto a las Ganancias, quedó en $152.95.

Dólar bursátil

Por su parte, en el mercado bursátil, el dólar Contado Con Liquidación (CCL) se anotó con subas hasta quedar hoy a $151.08. El dólar MEP también opera en la Bolsa como el CCL. Aquí, cabe destacar que ambas opciones permiten acceder a la divisa extranjera de manera legal, sin interrumpir ninguna restricción para evitar las corridas cambiarias.

En este último caso, el tipo de cambio se dispara hasta llegar a $148.15 por unidad. El dólar MEP resulta de la compra de bonos en pesos y su posterior venta en dólares. Si bien está más caro, no es a causa del Impuesto PAÍS que afecta al dólar turista.

Dólar blue

En este tipo de cambio se debe precisar que el precio del dólar blue toma una diferencia sustancial con el valor oficial de la moneda de Estados Unidos y, en la mañana de hoy, esa brecha cambiaria se ubicó en 75.2%.

De este modo, el valor del dólar blue, también conocido como el dólar ilegal, tal como lo calificó el Gobierno nacional porque actúa en el mercado paralelo, arranca el día a $153, esto es, más barato que en la última rueda cambiaria correspondiente a enero.

Información económica

Los expertos que suelen analizar el mercado cambiario señalaron a enero de este 2021 como positivo. Sin embargo, vaticinaron que el segundo mes del año terminará con un efecto contrario, es decir, con un resultado negativo, tal como suele ocurrir habitualmente para esta época del año.