Dólar hoy: a cuánto cotiza este viernes, 5 de febrero
El oficial vuelve a subir.Comparado al cierre de mediados de la semana, el dólar oficial inició estable, pero con el correr de los días la cotización de la moneda extranjera que anuncia el Banco Nación (BNA) subió otra vez. En tanto, el blue toma el carril contrario en el mercado informal y es el tipo de cambio más barato hasta esta mañana.
Ayer, el dólar oficial abrió la rueda cambiaria 25 centavos más abajo que en la apertura de este viernes. De este modo, de acuerdo con los valores difundidos por la entidad monetaria presidida por Eduardo Hecker, en el arranque del último día hábil de esta semana, el billete verde se anota a $86,75 para la compra y a $92,75 para la venta, mientras que en los bancos privados el valor promedio se registró a $93,19 para vendedores.
Por su parte, el dólar turista, que suma el 30% más del valor oficial por el impuesto PAÍS en medio de la emergencia por el brote de coronavirus, arrancó con un promedio de $121,15 por unidad, y el tipo de cambio solidario, que carga con el 35% de anticipo a cuenta de Ganancias, se registra a comienzo de esta rueda con un precio referencial de $153,76.
Dólar bursátil
De igual modo que el dólar oficial, en el mercado bursátil, tanto el contado con liquidación (CCL) como el dólar MEP empiezan la jornada del viernes con tendencia alcista debido a la demanda de los inversores tras la caída del billete verde que opera en el mercado informal.
De este modo, el dólar CCL cotiza a primera hora de hoy con una referencia a $152,72, es decir, casi 50 centavos más caro que en la apertura del jueves, mientras que el aumento del dólar Bolsa se anota más levemente hasta llegar a $150,16, esto es, 58 centavos por encima del inicio de ayer.
Dólar blue
Debido a la cuarta suba consecutiva de los dólares que operan en la Bolsa de Valores, el dólar blue ya es el tipo de cambio más económico de la plaza cambiaria, con excepción del mayorista.
Por lo tanto, la moneda extranjera que obtiene su valor con base en las casas de cambio se encuentra a $145 para la compra y se vende a $150, lo que significa que su descenso comparado a ayer fue de $3. Por otro lado, la brecha entre el dólar oficial y la divisa que circula entre los arbolitos en la city porteña se ubicó al 70.6%.
Información económica
En su habitual análisis del mercado, el referente de PR Corredores de Cambio, Gustavo Quintana, consideró que, antes de terminar la primera semana del mes de febrero, “el exceso de oferta fue absorbido por las compras oficiales que a la vez defendieron el piso de la cotización del dólar impidiendo una corrección más baja que la prevista”. Por otra parte, otros expertos agregaron que las compras últimas del Banco Central se aproximaron a los 30 millones de dólares.